El baño del Maltés - ElBichonMaltes.es Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

El baño del Maltés

Baño de handy

 

En este artículo vamos a contar lo que sería un baño completo del Bichón Maltés.

Para un correcto baño del maltés ya que éste suele ser muy a menudo se requiere que los productos usados sean de alta gama y con el ph adecuado para no dañar el pelo y la piel.

En esta ocasión vamos a usar los siguientes productos:

champus pure paws

El primero de ellos(izquierda) es el Ultra Brightenning, que aportará una estupenda hidratación y un brillo natural al pelo.

El segundo de ellos es el champú Ultra Reconstructing . Champú que se usará para proporcionar mucha hidratación y para el lavado más a fondo del pelo del maltés.

Se debe utilzar por lo menos un champú hidratante ya que el Bichón Maltés tiene un pelo de los llamados «de hidratación intensa«. Si el pelo no está correctamente hidratados provocará la aparición de nudos y la rotura del pelo.

También se utilizará dos botes para hacer la mezcla de estos champús ya que se recomiendan que éstos sean mezclados en una proporción de 1 de champú por cada 8 de agua.

champú pure paws

La forma  correcta de hacer la mezcla es utilizando agua templada para que se mezclen mejor y quede lo más uniforme posible.

Aquí ya tenemos la mezcla hecha con agua templada.

Flash de artero y mascarilla Iv San Bernard

También usaremos en otro momento del baño estos dos productos. Flash de Artero, que se utilizará al final como acondicionador y efecto final y la mascarilla de naranja de Iv San Bernard.

Peines y carda

Para el peinado usamos un peine de metal, un cepillo de mantequilla y  una carda típica.

Limpiador de oídos

Tambíen usaremos un producto para limpiar el interior de los oídos. Algo muy importante en esta raza para evitar infecciones y otras enfermedades.

Y una vez explicados los productos que vamos a usar, comenzamos con el proceso.

Lo primero que tenemos que hacer es peinar al perro completamente y con el máximo esmero, quitando los posibles nudos que pueda tener. Si no lo hacemos antes, después del baño y con el pelo mojado será más dificil.

Preparado para el peinado

Aquí vemos a handy preparado para la sesión de peinado.

Peinando a handy

Para el peinado, procedemos primero con un lado cepillando el pelo muerto y pelo interior y poniendo hacia el otro lo que ya tengamos peinando para que no moleste.

A continuación procedemos con el otro lado:

Cepillado de handy

Una vez cepillado, trazamos la línea central del lomo:

Marcado de la línea del lomo

Esta línea intentaremos que se mantenga durante todo el baño.

Terminado el cepillado, procedemos con el baño. Lo primero es mojar de forma uniforme al perro con agua templada:

Baño de handy

Seguimos ahora aplicando el primero de los champús, el Ultra Brightenning. Aplicamos la mezcla que hemos hecho por todo el cuerpo y masajeamos para que penetre bien en el pelo.

Luego, vamos frotando hacia abajo el pelo del manto  de los laterales con las manos respetando la línea . Introducimos los dedos por si hay algún nudo que se vaya abriendo.

Aplicando ultra brightenning

Enjuagamos bien, y aplicamos el segundo de los champús y repetimos el mismo proceso. Este champú formará más espuma.

Una vez enjuagado, vamos a aplicar la mascarilla:

Mascarilla

Nos ponemos la pasta en las manos y se la aplicamos por todo el pelo, masajeandolo. Debemos masajear el pelo durante 5min como indica el fabricante. Luego aclaremos bien y eliminamos todos los restos de productos.

El baño propiamente dicho, ha terminado.

Para secarlo utilizamos una toalla o un empador. Envolvemos al perro y vamos «tocandolo» sin revolver mucho ya que se formaría nudos:

Secado del maltés

Secado bichón maltés

Ahora  vamos a secarlo. Para secarlo utilizamos un secador con aire preferibleme frío o templado para no quemar el pelo que acabamos de hidratar.  Vamos secando a la vez que vamos cepillando y abriendo nudos con las manos  si los hubiere.

Se observa en la foto como despues del baño se sigue manteniendo la línea central.

Handy

En la anterior foto vemos como ya va pareciendo un maltés otra vez 😉

El pelo tiene que quedar totalmente seco ya que sino quedará rizado.

Handy

Como efecto final aplicamos el Flash de Artero que aportará brillo y un efecto de pelo sedoso.

Flash de Artero

Volvemos a repasar con el peina la línea central y listo!! El baño ha terminado.

Ahora, a jugar:

Jugando

Handy jugando

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (29)

Hola:
Me ha encantado esta página, espero que pronto podaía agragar algo sobre los cuidados del cachorro, ya que he regalado a mis hijos una pequeña bichon maltés, ahora tiene tres meses.
Aún no está en casa, pero antes de que llegue me gustaría saber todo sobre donde comprar todos los productos destinados al baño, a la limpieza de oídos y ojos, como hacerlo. y por su`puesto donde están a mejor precio.
También que alimentos son los mejores.
bien, por ahora es todo ..mil gracias¡¡ y enhorabuena por esta página¡¡¡

Responder

Muchas gracias por aportar tus conocimientos, tengo una maltesita cachorro desde hace casi dos semanas y me serviran de una manera extraordinaria para poderla cuidar mucho mejor, el cariño lo tiene desde que la recogi, pero me faltan esos conocimientos del mantenimiento delicado que ellos necesitan. Muchisimas gracias por todo el trabajo que aqui aportas.

Responder

Muchas gracias a ti Ana, es un placer.
Un saludo.

Responder

encuentro muy interesante vuestra publicación sobre los cuidados del Maltés.

Responder

Gracias Julian

Responder

Cada cuanto hay que bañar al Bichon Maltes

Responder

Hola Pilar,
Lo recomendable es cada 2-3 semanas. Si tienes productos de primera gama podrías hacerlo incluso todas las semanas y no habría problema.

Un saludo.

Responder

Hola que tal? que marca me recomiendas para limpiarle los odios a un cachorro y si me sirve el mismo para cuando este adulto (bichón maltés)

Responder

Hola Carmen,

Para este tipo de productos la verdad es que no tengo ninguna preferencia, suelo comprar el que me recomienda o el que tengan en la tienda. En cuanto a si sirve para cuando es adulto, si, por lo menos los que he visto hasta ahora, si sirven.

Un saludo.

Responder

muchas gracias por vuestros consejos.nosotros tenemos una cachorrita desde hace un par de semanas y vuestros consejos nos ayudan bastante a entender esta raza.
Por cierto si me podeis orientar hoy se ha levantado un poco extreñida y al hacer caca se le ha quedado n poco de atranque con lo que el culito se le ha quedado un poco salido.Le hemos limpiado con una esponja y agua templada pero nos da miedo de que se haya echo daño.¿Es normal que le haya pasado eso siendo tan pequeña?hace dos meses en unos dias.
gracias y un saludo

Responder

Hola Fernando,

Si, es normal. Si se queda irritado o ves que tiene alguna herida debes llevarla al veterinario, pero sino no hay problema. Vigila si le sigue pasando y si sigue así debes pensar en cambiar de pienso.

Un saludo.

Responder

Hola buenas yo tengo un maltes de 4 meses y queria consultar desde que edad ya puedo bañarlo… desde ya muchas gracias

Responder

Hola Elias,

Puedes bañarlo cuando tenga puesta todas las vacunas de cachorro que por lo general es a los 3-4 meses. Puedes preguntar a tu veterinario si ya las tiene todas puesta. Si es así, puedes bañarlo sin problemas.

Un saludo.

Responder

hola!! tengo una perrita de bichon maltés, se llama nana y es una monada 🙂
ahora tiene meses y me encanta bañarla y peinarla, la tengo muy cuidada. durante el baño no me da problemas pero cuando la voy a secar con el secador no se esta quieta, araña y sale corriendo, se me hace muy dificil secarla. ¿alguien tiene algun truco?? yo he probado hasta con premios y nada el secador para ella es horrible y llora .

Responder

hola. a mi blanca le pasa igual pero intento hacerlo como un juego. nos encerramos en el baño y le doy un rrollo de papel higienico mientras juega haciendo el papel trizas y haciendo sus monadas la voy secando.

Responder

Hola, yo también tengo una maltesita y no sé como quitarle el color oxido de los ojitos y de los lados de la trufa, (del pelo)
Alguien sabe como?
Gracias

Responder

Hola Lourdes,

Te recomiendo éste artículo de la web: https://www.elbichonmaltes.es/el-lagrimal-cuidados-del-bichon-maltes/

Un saludo.

Responder

Hola,soy Pilar,
Tengo una Bichon Maltes de casi dos añitos que nos vuelve locos a toda la familia.es un amor
Y tengo un problema que no consigo solucionar y es que el pelo no le queda liso y sedoso le pongo mascarilla que venden en tiendas de mascotaspero me supongo que no sera la apropiada
Muchas gracias por todo.
Saludos

Responder

hola me gustaría saber en cuanto tiempo dejan de crecer muchas gracias

Responder

hola me gustaría saber en cuanto tiempo dejan de crecer muchas gracias

Responder

El proceso de crecimiento varía según cada animal. Pero por lo general puede decirse que dejan de crecer en el período que va desde los 9 a las 12 meses.

Un saludo.

Responder

Donde puedo comprar todos los productos para el baño y cuidado del bichon maltés?

Responder

gracias jose

Responder

Hola, agradezco por tener esta página tan buena. Me gustaría saber sì estoy productos los puedo conseguir en cualquier país, soy de Bogotá, Colombia. Además cómo puedo aclarar el lagrimeo y limpiar el pelo que se ensucia con el lagrimeo.
Gracias por tu tiempo, espero tu respuesta, saludos.

Responder

Buenas,

Respecto a encontrar los productos en Bogotá, la verdad es que no tengo idea, pero de todas formas siempre puedes encontrar artículos similares y que cumplan muy bien con su función.
Para los lagrimales te recomiendo leer el artículo: https://www.elbichonmaltes.es/el-lagrimal-cuidados-del-bichon-maltes/

Responder

Hola quisiera saber donde consigo estos productos yo soy de Lambaré , Paraguay y tengo una maltesita de 4 meses y me encantaría saber donde los consigo para poder usarlos con mi maltesita. Espero que me respondan. Gracias GABY

Responder

yo uso shampoo para bebes ya que ami perrita le deja el pelaje suave y brilloso

Responder

Esto no es nada recomendable dado que el PH de los perros es diferente al de los humanos, por eso siempre se ha de usar champús específicos para perros.

Responder

Puedo usar estos productos en mi bichón maltés que tiene 4 meses?

Responder