Educar al Bichón Maltés a hacer sus necesidades - ElBichonMaltes.es Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

Educar al Bichón Maltés a hacer sus necesidades

Una de las grandes preocupaciones de las personas que adoptan o adquieren un cachorro por primera vez es el relacionado con las micciones del cachorro.

Cuando el cachorro llega a casa, todo es nuevo para él y obviamente al no estar educado todavía, comenzará a realizar sus necesidades en cualquier rincón de la casa.

Cachorro de bichón maltés - Hacer necesidades
Cachorro de bichón maltés

El Bichón Maltés es una raza que tiene gran facilidad para el aprendizaje, sobretodo si éste comienza en una etapa temprana de su vida. Siguiendo una serie de pautas y con un pequeño entrenamiento, el cachorro comenzará a realizar sus deposiciones en el lugar que tengas designado para ello.

Aunque es más fácil educar a un perro en su etapa de cachorro, este mismo entrenamiento es válido para perros en etapa adulta.

Consejos para enseñar a tu perro a hacer sus necesidades

Enseñar a un maltés cachorro a hacer sus necesidades

Si el Maltés es un cachorro, los primeros días no podrá salir a la calle debido a que no ha finalizado su plan de vacunación. Por ello, es indispensable educar a hacer sus necesidades en el interior de casa.

Ya que se trata de una raza de tamaño pequeño, al cachorro de maltés se le puede educar a hacer sus necesidades en un cajón en el interior de casa como si de un gato se tratara.

Enseñar al cachorro a hacer sus necesidades dentro de casa es además algo muy beneficioso para días de lluvia o frío en los que sacar a pasear a un Bichón Maltés, sobretodo si tiene un manto largo, puede resultar bastante molesto.

Aunque un Maltés bien educado es capaz de retener la orina más de un día, lo cierto es que esto no es beneficioso para su salud (cistitis, inflamación de vejiga). Por ello, si un día no puede salir a la calle, que sepa donde realizar sus necesidades dentro de casa es algo muy positivo.

Otra opción para educar al Maltés a hacer sus necesidades es la de colocar papel de periódico en el lugar donde deseemos. Para ello, estaremos atentos a los momentos clave en los que las ganas de orinar o evacuar del cachorro aumentan (suelen ser después de jugar, de dormir o después de 5 o 10 minutos después de comer) y lo llevaremos hacia el lugar correspondiente hasta que realice sus necesidades. También podemos detectar que va a realizar sus necesidades cuando comienza a dar muchas vueltas sobre sí mismo u olfatea con insistencia el suelo.

Si realiza sus necesidades correctamente sobre la zona elegida, realizaremos un refuerzo positivo apremiándole con algún tipo de recompensa y felicitándole efusivamente.

En caso de sorprender al Maltés realizando sus necesidades en un lugar que no es el habitual, le regañaremos con voz firme con un NO! y llevándolo posteriormente hacia el lugar correcto. OJO! Sólo se puede regañar cuando sorprendamos a nuestro perro de manera in fraganti y en el momento ya que hacerlo después sólo consigue confundir al ejemplar sin saber qué ha hecho mal en ese momento.

Algunas técnicas como restregar su hocico por la orina o heces, no son nada recomendables. Lo que para nosotros es algo repugnante, para ellos puede no serlo, llegando incluso a relacionarlo como algo positivo que queremos que haga.

Los Malteses son una raza sensible y además muy limpios. Por ello, no se debe perder los nervios ni llegar a caer en la histeria en su enseñanza.

Siguiendo esta serie de pautas y con la paciencia adecuada, el bichón maltés en pocas sesiones estará realizando sus necesidades en el lugar elegido de forma correcta.

Maltés adulto o cachorro que puede salir a la calle

Cuando el cachorro ya ha cumplido el calendario de vacunación y puede salir a la calle, tenemos la opción de ir retirando paulatinamente los periódicos del suelo y enseñarle a realizar sus necesidades en el suelo de la calle.

Un cachorro posee una capacidad de retención mucho menor que la de un adulto, por ello, en su etapa de cachorro, procuraremos sacarlo a pasear varias veces al día hasta que realice sus necesidades al tiempo que se va acostumbrando al entorno y a sus olores.

Una vez el cachorro va creciendo, iremos disminuyendo el número de paseos diarios hasta dejarlo en unas 3 salidas diarias. Siempre a la misma hora.

Utilizaremos siempre el refuerzo positivo en la educación de nuestro maltés. Para ello, premiaremos con alguna golosina específica para perros y de forma efusiva con nuestras palabras.

Esperamos que os sean útiles estos consejos y como siempre, mucha paciencia a la hora de educar a tu mascota.

Si tienes algún otro consejo sobre cómo enseñar a tu mascota a hacer sus necesidades en el lugar correcto, lo esperamos en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (14)

Hola! Tengo un bichon maltés de 6 años, se ha portado siempre muy bien hasta hace un par de años que solo empeora. Cuando te queda solo en casa se pone muy nervioso y los vecinos ya han llamado a la policía, no sé cómo enseñarle que voy a volver, y por otro lado cada vez que le dejo solo hace pis en dentro de casa. Ya no sé qué hacer! Hemos mimado mucho al perro y se piensa que nos controla. Gracias!

Responder

Hay que recordar que es un miembro mas de la manada no de la familia.
ellos entienden , que al no pasearlo con frecuencia ,pues tienen que hacer sus necesidades ,para ello recomiendo volver al empapador ,cuando las ausencias son largas.
Para las ausencias de casa lo mejor es tener ocupado con varios juguetes que interactuen con el teniendo en su interior premios por varios sitios de la casa.El lenguaje corporal a la hora de salir no tiene que ser directo no decirle nada,y si nos sigue reclamar nuestro espacio ,en esta caso la puerta,con tono firme pero sin premiarlo.
Son unos perfectos chantagistas.

Responder

Hola Mi Nombre es Nella Guzman Elizondo. Y tengo una Cachorrito Maltés de casi tres meses.le. coloco pañales para que haga sus necesidades y cuando esta hecha me avisa para sacárselo y limpiarla con sus productos adecuados es mi primera Mascota Mía 100%
En cada siempre hubieron mascotas pero no herían mías eran de mis Hermanos, mayores ahora soy una persona adulta y me llego esta Bendición a mis Manos .y tuvo una gran acogida de mi Familia .Hermanos ,Sobrinos , Cuñados y Hijo.de..23 años .mi consulta soy una persona extremadamente Limpia y a mi Mascota le tengo sus horarios de aseo personal la peino dos o mas veces al día , la perfume.Le compro ropa en tiendas y sus atuendo pinches trabas Sombreros Cuadros Pañales hagáis perfumados le cepillo dos o tres veces al día su boca y el paladar y lengua se lo limpio con sus dedales yo la peino la baño y corto sus unas ella tiene su evitó y horario.le tengo controlada sus vacunas me falta la antirrábico.esta tomando calcio y otros que le recitó su Veterinario en la Clínica Eneal Tallcahuano Octava región Chile.ella se Llama Canella. Y es muy regalón y traviesa.

Responder

Tengo un cachorrito de dos meses y estamos enseñándole así, pero me preocupa que muerde mucho y aunque le corregimos, y le hemos comprado un muñequito para morder,..nos sigue mordiendo las manos, los brazos,..y no porque lo haga ahora, sino porque lo siga haciendo de adulto.
Muchas gracias!!

Responder

Hola! Tengo una hermosa de 4 años que es mi tercer hija…a mi también me preocupaba el tema de la mordida más que nada porque son muy atractivos para los chicos en la calle y sería un problema q muerda aunque sea jugando…por suerte me tope con un veterinario que me enseñó algo super efectivo: cuando muerde ponerla dónde esté: piso, sillón , tus piernas …donde sea pero boca arriba , con una mano sostenerla del cuello/mandíbula sin apretar pero firme y con la otra sostenerla de la cadera/panza, tratan de zafarse , seguí diciéndole no! Hasta que dejan de resistirse, después de eso entendieron que la que manda SOS vos…no tenes que gritar, mucho menos pegarle, solo enseñarles límites de una forma que entienden…es increíble como aprenden vas a ver

Responder

La orden debe ser clara ,personalmente no utilizo un no ,sino un SSHHHIIITTTT,seguido de un toque en el culete,ese sonido para todo.
los mordedores son eficaces ,pero hay que jugar con el y el mordedor,poco a poco el mordedor sera su presa favorita de goma o tela – PERO NUNCA DEL CHINO SON PELIGROSO Y FUERA DE NORMAS UE-
El cambio de dentadura lo solucione con un juguete en forma de hueso hueco con una espuma dentro la cual empapo y dejo en el frigo. La mia tiene 3 meses…….

Responder

hola, tengo varias preguntas. Tenemos un bichon maltes liena americana. Tiene 2 meses y medio y ya pesa 1,400 kg. Es de linea Americana y toy. Tiene un cuerpo pequeñito y las piernas cortas. Orejas algo mas grandes. Yo le pedí al criador que porfavor fuese bien pequeñin porque es de nuestra preferencia y además viajamos en avión a menudo. Me gustaría saber si con ese peso creen q no va a ser tan pequeñita?

Otra pregunta es que no se si la estoy educando bien o mal🤦🏽‍♀️ porque le dejamos q suba al sofá y a la cama a dormir con nosotros y talvez esto va a condicionar a que no entienda bien la jerarquía del hogar y que se sienta lider..? Hace sus orines y caquitas en su períodico de lo más bien, pero ya van 2 ocasiones que se ha orinado en mi cama!! A mi me encantaría q ella pudiera almenos estar en el sofá, acariciarla en mi regazo y q todo sea ameno sin q se sobrepase pensando q es mas q alfa…Es posible que si ahora le digo que NO, ella ya en un futuro entienda quien manda y ya pueda dejarla subir cuando yo quiera mas adelante al ser mas mayor? O desde bien pequeña puedo dejarla subir?

Y por último tengo mi hija de 14 meses y ellas juegan sin parar son un amor, solo q a veces mi hija se pasa y la aprieta mucho y la perrita le gruñe e incluso la intentó marcar… 😬 que tengo que hacer?

Gracias, espero haber encontrado la página que resuelva mis dudas!!

Responder

Mi cachorro de bichón maltés se come los papeles y los empapadores, así que ya no se los pongo. Hace sus necesidades en cualquier sitio de la casa. No sé cómo enseñarle.

Responder

Buenas tardes:
Nos podrías aconsejar sobre criaderos en Barcelona o Cataluña….???
Muchas gracias

Responder

Tengo una perrita Bichón Maltés de 11 meses. Hace las necesidades en casa en un empapador en el baño correctamente mientras estoy en casa con ella, pero cuando la dejo sola hace pis y o caca por la casa en diferentes sitios. Me lo encuentro cuando llego a casa ¿Que puedo hacer para enseñarla? Agradecería mucho un consejo porque me siento perdida.

Responder

Yo tengo una hembra bichón maltés , aprendió muy rápido hacer sus necesidades en su sitio , pero es muy traviesa y la mimo mucho pero no me hace caso y muerde mucho cuando juega y no hay manera de uquitarle esa costumbre como lo puedo hacer gracias

Responder

Hola me llamo Pilar tengo un bichón maltés 9 meses y no consigo que haga sus necesidades en el pañal quisiera acostumbrarme a que lo aga en casa pero lo hace por todos los rincones

Responder

Hola buenas, tengo un bichón maltés de 2 meses, y se que es pequeño pero muerde Muy fuerte y no hay manera de quitarlo y llega a producir dolor, no sé cómo hacerlo por qué le riño y parece que se pone más nervioso y se vuelve loco a morder fuerte. Tengo una nena y le está cojiendo miedo. Cuando se pone a si lo en la cocina que se tranquilice un poco.

Responder

Buenos días,
Tengo un perro que ya tiene 4 meses y no me hace las cosas suyas en la calle, solo donde lo ha echo de cachorro,, lo he intentado ya varias cosas, bajarle el empapador donde lo hace, estar cada vez, 40 minutos en sus paseos y cuando llega a casa y lo lo hace..
No se si hay alguna manera de enseñarle que lo haga en la calle.
Muchas gracias de antemano..

Responder