El carácter del Bichón Maltés - ElBichonMaltes.es Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

El carácter del Bichón Maltés

Mucho se habla del aspecto físico de ésta raza, y es que tenemos que reconocer, que es lo más llama la atención y lo que atrae las miradas de todos aquellos que se cruzan con él, pero para los futuros dueños, debería ser aún más importante el carácter que presenta ésta raza y sus características generales para saber si es el perro adecuado para usted.

El Maltés con las personas

El Bichón Maltés es un perro pequeño de carácter divertido, travieso, que adora a la familia que lo acoge y también que éstos les demuestren también su cariño. Es un perro muy inteligente a la par que curioso y enérgico. Se comporta con extrema delicadeza con su entorno familiar y suelen ser perros «muy caseros». Además, su especial carácter afable y simpático es de agradecer por los humanos cuándo nos encontramos en esos estados de ánimo más bajos de lo habitual.

El Maltés es, también un perro con una sensibilidad notable y a los que afectará las voces altas, chillidos y demás ruidos inesperados, por lo que hay que tener especial cuidado en éstos aspectos para no provocar trastornos psíquicos en el pequeño y que puedan pasarle factura de mayor.

No es una raza aconsejada para estar largos periodos de tiempo en soledad, si éste fuera el caso, es aconsejable buscarle otro compañero de juegos.

Aunque son muy simpáticos y afables con su entorno conocido, pueden ser algo desconfiados e incluso puede llegar a la agresividad con aquellas personas que son desconocidas para él. Éste hecho hace, que sea una buena raza cómo perro de timbre o de guarda -obviamente, debido a su tamaño, sólo como avisadores-. No suelen ser muy ladradores ni impulsivos como otros perros de raza pequeña(Yorkshire, Westi..).

Como amigo del ocio, el bichón maltés disfruta paseando;  aunque por su tamaño no necesita de mucho ejercicio físico, sí agradecerá largos paseos dónde pueda corretear y jugar.

Es muy fácil de educar ya que se caracteriza por ser perros inteligentes y con gran memoria (incluso, algunos participan en competiciones de mini-agility). Con una educación adecuada desde pequeño no tendrá los habituales problemas de orines y deposiciones dentro de casa.

Posee gran sentido de la pulcritud. Algo que deben saber los futuro propietarios es que deberán dedicarle un tiempo todos los días para su acicalamiento si se quiere mantener el manto en correctas condiciones.

En definitiva dada su inteligencia y su capacidad de aprender, educado correctamente desde pequeño es la raza de perro perfecta para una casa pequeña, personas mayores..

El Maltés con los niños

A los niños les encantarará el Maltés y ellos seguramente se sientan muy cómodos también entre ellos. Los padres de los niños deberán tener correctamente educados a sus hijos para que traten de manera adecuada a su perro.

El Maltés es una raza pequeña y los niños a veces pueden ser ruidosos o incluso ser un poco más bruscos de la cuenta con ellos. Hay que tener en cuenta que debido a su diminuto tamaño cualquier gesto con más fuerza de la cuenta puede lesionarlo.

Por lo general, al ser un perro de carácter muy equilibrado, suelen sentirse muy cómodos en presencia de niños, siempre que sean de su confianza. Es por ello, que podemos decir que el Bichón Maltés es una raza adecuada para estancias en las que convivirá con niños.

El Maltés con otras mascotas

El Maltés posee un carácter que, en general, no hace difícil la convivencia con otras mascotas. Aunque no habría por qué haber problemas, en los comienzos de convivencia con una mascota nueva, se recomienda especial cuidado y vigilar mucho sus reacciones cuando están juntos.

De hecho, el aspecto más negativo que se suele observar en la convivencia con otras mascotas es el deterioro del manto debido a las largas sesiones de juegos entre ellos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (48)

Tengo uno de unos 5 años que al principio no daba problemas para nada… es decir se dejaba peinar, lavar y era de caracter muy bueno. Despues de cumplir los tres años aprendio que gruñendo y poniendose agresivo conseguia que lo dejaran en paz. Es algo muy raro ya que si le doy alguna orden en la calle, lo hace sin problemas, es mas en la calle hace lo que le enseñe de pequeño y se porta de maravilla. Sin embargo dentro de la casa obedece mas bien poco y si lo hace es gruñendo o enseñando dientes. Muerde si no tiene bozal cuando lo lavamos o secamos.
He observado que cuando visita mi casa una pastora aleman mayor el perro se hace sumiso 100×100 y me busca, me deja cogerlo en brazos y acariciarlo sin problemas….

Responder

Hola Paco,
Pues parece que es cuestión de territoriedad.. El perro en tu casa se cree con poder y ser el macho dominante y de ahí que se muestre más agresivo y cuando va por la calle o llega otro perro no tiene la misma seguridad y está más sumiso.

Responder

Tengo una pequeña maltés, que adoro, pero nunca aprendió a orinar donde le indicaba y además se come su caca, no se que hacer,tiene ya tres anos

Responder

Mi perrita Kira de dos años y medio en casa se porta muy bien,tenemos un perro de casi dieciocho años y se llevan perfectamente, comparten hasta la comida, pero la bichon cuavndo sale a la calle y ve a otros perros se vuelve loca y ladra mucho, hemos probado a darle premios, a no darle tiempo a mirar, en fin no pidemos con ella ¿que puedo hacer?creo que es miedo

Responder

Hola Lola,
Al mío le pasa exactamente lo mismo, así que aunque la teoría la sabemos.. la práctica es otra. Lo que yo he observado es que cuando doy paseos largos y me cruzo con muchos perros y lo dejo que los huela se acerque y demás, cambia su actitud después de un rato. Así que no sé, quizás sea eso, falta de relación con otros perros.. A ver si alguien dice algo más.

Un saludo.

Responder

Hola, tengo un bichon de 8 meses, al principio se asustaba mucho con los otros perros pero desde que se acostumbro a que nuestros amigos trajeran a sus perros a casa se ha vuelto muy sociable y ahora es todo lo contrario, cuando lo sacamos quiere estar con todos los perros.
José muy buena tu web me ha encantado
Saludos

Responder

Hola Mar,
Eso es lo que le decía a Lola que cuanto más socializan con otros perros mejor se van comportando y tu caso lo demuestra.

Muchas gracias y me alegro de que te guste!

Un saludo,.

Responder

Vivo sola en un departamento amplio pero sin balcón. Quiero un perrito que no sufra sin patio y me aconsejaron esta raza. En un rato salgo para un criadero de las afueras a comprar uno. Veremos cómo me va. Mis vecinos tienen uno y lo adoran! Ya haré mis consultas en breve. Saludos y gracias!

Responder

Hola Inés,

Espero que esté todo bien y estéis contentos. Aquí estamos para lo que necesites.

Un saludo.

Responder

que raza es mejor el west highland o el bichon ??

Responder

No entiendo tu comentario. En mi opinión no hay ninguna raza mejor que otra. Cada una tiene sus características positivos y negativas, como todo..

Responder

hola,mañana vamos a traer 1 bichón, es nuestro primer perro y tiene mas d 1 año,mi duda es si es facil acostumbrarlo a nuestras normas con ese tiempo,tengo 1 niño de 11 años k comsejos m
das para recibirlo .

Responder

Hola,tengo un maltesa de 8 meses,hace unos días vengo observando un comportamiento diferent ,creo k se su primer celo, tiene la bulba muy inflamada y sangra un poco ,esta más dormilona ,tranquila,y menos juguetona ,es normal este cambio de comportamiento por el celo ?? O se trata de otra cosa ??, gracias.

Responder

Hola buenas tengo un bixon maltes de 2 meses y es muy traviesa y no me hace caso solo sabe morderlo todo le regaño y mr planta cara ladrandome y mordiendome ami y le tengo vpuesto empapadores para k aga sus cosas y no las hace por toda la casa menos ahi nose k hacer necesito ayuda

Responder

Hola mi pregunta es ,tengo un cachorro de casi tres meses es bison maltés con Yorsay mi pregunta es como tengo que regañarlo,cuando no ace caso .se pone muy nervioso por la nocnhe ,,,,cracias

Responder

Hola Merce,

Para regañar, siempre tiene que decirle con tono firme y fuerte un NO!. Nunca usar el castigo físico.

Responder

Tengo un maltes tiene 2 anos y es lo mas bello q tengo amoroso y muy educado aun principio le pague 2 clases de entrenamiento despues yo lo entrene lo recomiendo es muy familiar solo les hace falta hablar

Responder

hace seis meses adopté una perrita bichón maltes de tres años, se ha adaptado perfectamente con nosotros y estamos encantados con ella.
Desde hace unos días está más nerviosa y lloriquea, duerme poco y no quiere comer su pienso.
No tiene el celo, ya lo ha pasado y rasca un montón su cama, sofá y todo lo que pilla blando.
Que le puede pasar?. Me gustaria que me pudierais informar.
Hemos tenido un yorky quince años y no hemos tenido nunca ningún problema con su comportamiento y en casa siempre hemos tenido perros, pero es tan chiquita y la queremos tanto a nuestra cuky que sufro por si le pasa algo.
Además siempre estaba conmigo y desde que le pasa esto, no.

Responder

Hola tengo un bichon maltes con 1 añito que es emcantador, pero desde hace un par de meses y sobre todo por la noche se pone agresivo, gruñe se encara con nosotros (mi pareja que es su pasion) el hijo de mi pareja y con migo.
Decir que yo trabajo de tarde y llego a casa de las 11 de la noche en adelante y casi siempre me recibe con gruñidos y agresividad, lo hemos achacado a que tiene sueño y se enfada, pero hoy una de la madrugada ha salido a recibirme y ha estado cariñoso, me he cambiado y cuando he ido a abrazarle y ser cariñoso con el se me ha puesro bravo y se me ha tirado, cuando se pone asi solo se calma con un espray de agua.
Que podemos hacer?
Gracias.

Responder

Hola, hemos comprado un bichón que tiene tres meses. Por la imposibilidad de acercarnos nosotros a su lugar de origen nos lo mandaron por transporte y nosotros le habíamos visto solo en foto. Tiene las orejas de un color marrón claro, en lugar de blancas, es esto normal?
Muchas gracias por la pagina que tenéis , me esta siendo muy útil.

Responder

Buenas Pilar,

De cachorro puede de tener algunas manchas marrones o rijizas leves en algunas partes del cuerpo. Suelen tender a eliminarse conforme va creciendo.

Un saludo.

Responder

Muchas gracias José, la verdad es que estamos encantados con el y leerme todos los consejos que das en la pagina me esta ayudando mucho.
Un saludo.

Responder

Hola!

Muy buena pagina antes que todo, me encanta y te sigo en twitter

Estoy con un gran problema mi amado maltés hoy a mordido a mi sobrina de 1 año 4 meses, mi maltés tiene 1 año 9 meses, no ha sido una mordida fuerte, pero ha bastado para que en mi casa todos enloquecieran, hace unas semanas él empezó a gruñirle, cosa que antes no hacían ambos jugaban, ella usaba sus juguetes y viceversa, obviamente vez que el le gruñia yo le decía «no» con voz firme, en verdad estoy muy afligida espero me puedas ayudar =(

Responder

Tengo una perrita Maltes y es super consentida, es mi vida. Siempre fue amorosa con todos los de la casa y con los visitantes tambien, ella tiene 1año, 9meses y de hace unos meses esta muy agresiva. Su comportamiento agresivo coincide con la llegada de otra mascota, en la casa de mis padres, mi casamiento y cambio de casa.
Me gustaria saber si como hago para que se le pase ese comportamiento, tengo miedo por que ahoro estoy buscando bebe y a mi sobrinita le salto, no la mordio fuerte pero si nos asustamos todos. y me entra panico pensar en que sea asi siempre muy agresiva. Por que no es en una sola ocasion.. sino ya son varias veces 🙁

Responder

Hola, te han dado solución? Estoy en la misma situación y necesito consejo. Gracias

Responder

Hola, yo estoy en la misma situación, tengo un bichón que acaba de hacer el año y se ha vuelto muy agresivo.
Por lo pronto lo vamos a esterilizar, pero tampoco nos garantizan que se le vaya la agresividad.
hemos contactado con un etólogo y nos ha dado unas pautas y una medicación.
Ya os informaré si funciona.

Responder

Hola Gemma,

te ha funcionado el tratamiento? mi bichón maltés se ha puesto muy agresivo

Gracias!

Responder

Hola Gemma.

Cómo te fue con el tratamiento del etólogo??, tenemos el mismo problema de agresividad; aunque la perrita es ya mayor y nos han recomendado la consulta con un especialista.

Responder

Recien estoy pensando en tener un maltes, tengo otros perro pero afuera de la casa y quiero criar uno dentro. Me he infirmado sobre las caracteristicas de perros de raza chica y creo que este es el que mas me gusta. me gustaria un hembra para vestirla y peinarla. Ojala tengan algun dato para darme. Soy de Chile Temuco

Responder

Hola!! Mi novio tiene la idea de regalarme un maltes…lo que yo keria saber es si pueden estar solo 4 o 6hs como max…pq estudio y vivo sola…no kisiera q el perro sufriera por estar solo…

Responder

KARLA LLEGÓ A CASA DESDE HACE 6 AÑOS, ES LA REYNA DE MI HOGAR.
CUANDO LLEGA ALGUNA VISTA SE PONE MUY NERVIOSA, LADRA Y LADRA, AUNQUE LA REPRENDO TARDA EN TRANQUILIZARSE. ES TAN APEGADA A MÍ Y CON ACTITUDES MUY SIMILARES A LAS MÍAS, QUE AVECES PIENSO QUE SE SIENTE HUMANO. ¿LE ESTARÉ HACIENDO

Responder

Hola,me gusta mucho tu pagina.

Tengo un Maltes hembra de 6 meses,me ha alegrado la vida.
Cuando intento lavarle los dientes con su cepillo y su pasta para perros,es imposible.
Me han hablado de un cepillo de dientes de dedo,tu crees que sera mas facil con ese tipo de
cepillo que con el normal
Muchas gracias.

Responder

Buenas Raquel,
Me alegro de que te guste.
Personalmente no lo he probado aunque si lo he visto y tiene buena pinta, parecen muy cómodos. Habrá que probarlo.
Un saludo.

Responder

Hola tengo una perrita maltes de 4 meses y me la regalaron el domingo 14 de septiembre y estaba lo mas bien,era juguetona todo.. pero el martes 16 de septiembre empezo a estar mal de la pansa vomitaba y la lleve al veterinario y le pusieron 4 inyecciones y le mandaron hacer ayuno y despues de un dia sin comer que le vuelva a dar y cada vez que le tengo que dar de comer se la pasa durmiendo y no tiene ganas de nada.. anda todo el dia acostada en el sillon y en la cama..es normal que estos perros sean asi? o por ser cachorra tienen mucho sueño? la lleve como 5 veces al vetrinario y sigue igyual :/ nose que hacer!!!!!!

Responder

Hola,
Tengo un Bichón Maltés de 5 meses, es macho y es super simpático con todo el mundo, pero cuando ve a gente, ya sea en la calle o que viene a casa, se excita mucho, cuesta apaciguarlo para que deje de saltar y lamer, llega a ser algo agobiante.
Tambien tengo el problema de que, aunque aprendió a hacer sus necesidades en una zona de la cocina donde ponemos papel de periodico, lo muerde todo, destroza el papel de periodico y probamos con mantas absorventes, pero hace lo mismo, si lo dejamos en el patio, destroza las plantas…. y así con todo. Como puedo actuar para regañarle, pues creo que soy energico y firme y he probado de darle algún cachete en el culo, incluso darle con un periodico enrollado, pero sigue en la suya y parece que no surte efecto. Al final no veo más opción que encerrarlo en una jaula en la que duerme. Quedo al espera de consejos. Gracias.

Responder

Hola,
estábamos pensando en comprar un perrito pequeño, ya que vivimos en un piso y solo disponemos de un balcón.
El caso es que nos recomendaron esta raza pero me preocupa el hecho de dejarlo solo en casa. Serían un máximo de 6 horas seguidas solo al día, hasta volver del trabajo. ¿Puede ser malo para él? ¿Me recomiendan dejar de lado la idea? Gracias por la ayuda!!!

Responder

hola buenas, tengo un problema con mi bichon de ocho mese. el antes era super sociables y todo el mundo q veia queria q le acariciara. pero me le e empezado a llevar de vacaciones y llego el problema, cuando me voy a una terraza a tomar algo empezo a ladrar a gente y a los perros a los q pasaban cosa q a los q estaban ya sentados no. luego ya empezo a ladrar a todo el mundo por la calle . cuando se acerca la gente a acariciarle se pone super rabioso e incluso podria llegar a moder no se q hacer. ahora en casa cuando viene alguien q no ha visto en su vida no deja de ladrarle y no deja q se le acerque. pienso q es un poco territorial pero mi problema es.. como corregirlo?? me gustaria intentarlo yo antes de dejarle en manos de profesionales. gracias

Responder

Hola Ines
Tengo un bichon maltes de 1 año, es macho, y tengo el mismo problema con el. Cuando le queremos sacar fuera se viene muy arriba, se pone a ladrar a la gente y a los niños que juegan con la pelota. Cuando se acera la gente a acariciarle igual se pone rabioso y ladra. Ladra con todo, incluso si viene gente nueva en casa. Con los perros le pasa lo mismo,incluso a veces estaba a punto de morder a mas de uno sino no era por mi intervención. Es muy territorial.
Has podido solucionarlo por ti sola o has acudido a profesionales? si tienes algún consejo, te lo agradecería. gracias

Responder

Hola, estábamos pensando en comprar un bichón maltés porque nos encantan los animales y en concreto éste, pero es que tenemos en casa un pájaro (es una ninfa) que a veces está suelta por casa, con lo que no sé cómo se llevarían juntos, si serían compatibles… Es lo que nos echa atrás.

Un saludo
Noelia

Responder

Hola¡ buenas,
vivo en un piso pequeño con un conejo y nos estamos pensando comprar un Bichon Maltés.

También tengo una casa de campo enorme en la que voy todos los fines de semana, y el tema sería que me llevara mi perrito conmigo, donde estaría en plena naturaleza y conviviría con mi pastora alemana.

Me gustaría saber si es el perro adecuado, si es muy ladrador y si se puede quedar solo, además de cualquier detalle importante antes de comprarlo.

Responder

Mi Bichon Maltes tiene problemas de Socializacion

Responder

Hola yo tengo un bichón Maltes de año y medio estamos muy contentos con ella , pero la comida…., no se si os pasará a vosotros pero no damos con el pienso o ella nos torea. le encanta el pan duro así que cuando come yo le doy un trozo para premiarla pero ahora estaría comiendo solo pan si la dejáramos, creo que no lo hacemos bien.
Que pienso utilizáis?? le dais alguno especial para el pelo?. Nosotros ahora le estamos dando Acana Pacífic o de pollo, tampoco se si es bueno cambiarle el sabor.

Muchas gracias y espero vuestros consejos.

Responder

Hola, yo tengo una maltés de 5 meses, es una ternura, juguetona e imparable. A veces es un poco agresiva cuando la apapachan fuerte, o cuando la regañan por entrar a la casa, defecar y orinar dentro y subirse a los muebles. Mi papá incluso ha llegado a golpearla, pero con él no muestra signos de agresividad, lo hace con mi hermanita, a ella le gruñe y tiende a morderla, otra cosa es que el juego para Lana es a mordidas, TODO es a mordidas.
Hace unos días la llevé a que la rapen porque su pelaje ya estaba muy deteriorado (fue su 1a vez) y se comportó muy agresiva, incluso quiso morder varias veces a la muchacha, mi pregunta es ¿cómo puedo evitar estas reacciones en ella? ya que no me gustaría que alguien la llegue a lastimar por la falta de educación y su agresividad :/
¿Cómo la educo?

Responder

Buenas tardes,
Tengo un buchón maltés de nueve meses,y con mi hija Claudia de 6 meses ,se pone histérico ante mi presencia. Empieza q ladrarme como un loco y subirme a las piernas ladrando y gruñendo a veces. Además cuando yo le riñó,me planta cara gruñéndo e incluso me enseña los colmillos,y si le quiero quitar algo de la boca que no sea su pienso me echa la boca y me ha llegado a morder.
Estoy desesperada con el, no puedo ver a mi hija andando por casa con el perro agarrado al tobillo,y gruñendo por todo.
Muchísimas gracias

Responder

Hola!tengo una perrita bisin maltes toy,me pueden decir mas o menos cuanto crece.tiene 1 mes y 3 semanas es muy piqueña pesa como 300gramos

Responder

Hola José, tengo una bichón maltes de 6 meses, la tenemos desde los 4, hasta ahora era una perrita adorable y cariñosa con toda la familia, pero lleva unos dias inquieta,desobediente y un poco agresiva, no conseguimos que siempre haga los pipis en su sitio, tiene sus momentos pero ahora está mas inquieta, hemos visto que ha perdido varios dientes de leche, ¿Puede ser debido a eso?
Gracias!

Responder

tengo un bichon maltes de 5 años nunca ha dado problemas pero hace una temporada que mordisquea agujereando las sabanas,mantas …….que puedo hacer?

Responder

Tengo una bichon maltes de 3 años. Desde pequeña tiene mucho miedo a todo en la calle, sobretodo a los perros y personas y no se deja acariciar por casi nadie. Que debo hacer para ganarme mas su confianza y que este mas agusto en la calle?

Responder