Ideas para mejorar el trato con tu bichon maltes - Bichon Maltes | Web dedicada íntegramente al Bichón Maltés Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

Ideas para mejorar el trato con tu bichón maltés

Adiestramiento y mejora de conducta del Bichon Maltes

Nuestros queridos amigos caninos saben muy bien cómo hacerse entender. El motivo es  que llevan junto a nosotros miles de años y se han adaptado, gracias a su increíble inteligencia, a nuestros hábitos y costumbres. También, claro está, nosotros aprendimos a decodificar y entender sus conductas por el mismo motivo. Pero, ¿qué ocurre si tratamos de educar a nuestro bichon maltes y no sabemos cómo, y esa comunicación se entorpece mientras tratamos de darle órdenes ambiguas o retos excesivos que él no es capaz de entender?

. Lo más probable es que nuestro perro se rebele y deje de hacer lo que queremos para transformarse en un “niño” malcriado.
Por fortuna, hay una serie de pasos a seguir para educar bien a nuestra mascota, de manera cordial y con amor. Así sea el perro más rebelde, siguiendo los consejos siguientes conseguiremos ir cambiando su conducta y convertirlos  en dóciles y obedientes.

Temperamento canino

Educación y adiestramiento del Bichon Maltes
Juegos Bichón Maltés

Cada bichon maltes tiene su carácter aunque en general la raza presenta algunos rasgos distintivos, de modo que no todos nuestros amigos caninos responderán al entrenamiento de igual manera. Y aunque un entrenador profesional puede adiestrar a cualquier perro que se le presente, nosotros podemos hacer mucho sin necesidad de acudir a ellos. Como regla general, los perros vienen con conductas favorables de nacimiento, las cuales han adquirido de manera evolutiva. En condiciones normales, por ejemplo, un perro no morderá a su dueño o a un miembro de la familia. Para ello no se lo necesita casi adiestrar, lo aprenden de cachorros. Ahora, si alguien intenta quitarle la comida, el perro interpreta esta conducta nuestra como invasiva. Eso es algo que tenemos que aprender al igual que ellos tienen que aprender a no ensuciar dentro de la casa, por ejemplo.
Para lograr una buena conexión con nuestro bichon maltes, hay algunos consejos básicos que debemos seguir. Estas pautas no las tenemos que alterar porque ellos son muy susceptibles a los cambios de nuestro carácter. Las pautas claras son la mejor manera de lograr una educación efectiva de nuestro querido amigo:

Pautas para lograr una buena conexión con nuestro bichón maltés

  • No se debe corregir una mala conducta del perro pasado el tiempo. Esto es crucial, pues nuestros perros no relacionarán a destiempo dos hechos aislados como serán la conducta desfavorable (por ejemplo ensuciar dentro de la casa) con nuestro reto.
  • En vez de castigar, premiar. El perro aprenderá mucho mejor si se lo premia por las cosas que hace bien, que no si se lo castiga por lo que hace mal.
  • Nunca usar el castigo físico para corregir una mala conducta. Siempre usar la voz.
  • No dar órdenes largas, pues ellos no entienden nuestras palabras sino más bien los tonos de la voz. Siempre las órdenes deben ser claras y concisas, con palabras lo más cortas posibles.
  • La mejor manera de corregir una conducta es en el preciso momento en que la realiza.
  • Intentar adiestrar al perro de cachorro, pues cuando crezca su carácter se arraigará y será más difícil manipularlo favorablemente.
  • Una vez logrado el adiestramiento deseado no hay que relajarse dado que si dejamos de actuar de la manera favorable para su convivencia el perro poco a poco olvidará y hará un retroceso en su aprendizaje.
  • Nunca guardarles rencor por algo que hayan hecho días atrás, ellos ya lo habrán olvidado y no conocen ese tipo de comportamiento negativo de nosotros. Sólo le haremos mal si persistimos en un castigo pasado.
Adiestramiento y mejora de conducta del Bichon Maltes
Cachorro de Bichón Maltés

Puede ocurrir que nuestro perro tenga conductas demasiado graves, patológicas, que no sepamos cómo resolver. En ese caso la consulta al veterinario o al adiestrador de mascotas es imprescindible. No debemos dejar pasar el tiempo pues esas conductas negativas tenderán a empeorar si no las corregimos.
Si logramos que nuestro perro esté bien adiestrado siguiendo estas pautas claras, le haremos mucho bien a él y al entorno familiar. Y recordemos que para preservarle su salud psíquica y social, es siempre mejor el premio por lo aprendido que no el castigo por algo que haya hecho mal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (152)

¿Como hacer que un perro bichon maltes deje de tirar de la correa al sacarlo a la calle?

Responder

Con mucha paciencia sin pegarle tirones y con la correa tensa para que el vea quien es el que manda.Cuando empiece a tirar le dices NO! Y te paras completamente, hasta que se tranquilice y de nuevo otra ves. Así relacionará el tirar, con que se va a quedar sin andar y sin oler y poco a poco deberá dejar de hacerlo.

Responder

Mi perra bichón era una histérica y ya podía hacer mil cosas durante el paseo que seguía tirando… hasta que me di cuenta de que el problema se iniciaba al salir de casa. Salía demasiado nerviosa. En cuanto veía la correa ya se ponía nerviosa así que no la dejé salir a pasear hasta que no se tranquilizara con la correa.. y luego mucho mejor! y con el arnés es muy dificil… mejor con un collar!

Responder

Yo creo que es mejor el arnés. Una vez ví a un veterinario explicando que para perros de raza pequeña son mejores los arneses porque tienen el cuello más delicado y las correas de cuello pueden hacerle daño.

Responder

si es cierto irenen tienes que usar differente coreea

Responder

A mi me pasa lo mismo….mi bichon maltés tiene 3 años, fue abandonado hace 15 días y lo tengo yo desde entonces y ladra mucho cada vez que le dejamos solo en casa porque nos tenemos que ir a trabajar..y ya ha protestado un vecino …estamos haciendo la terapia de entradas y salía das cortas, pero ladra sin parar…y al verdad que es desesperante..no se cuánto tiempo necesitamos….porfavor Ayuda……….gracias

Responder

Angelito! cuanto lamento lo hayan abandonado, me alegra saber que está en familia de nuevo 😉 pues yo con mi anterior Maltes, le dejaba música puesta, tipo relajante siempre (jamás rok y ni pop ni nada que no induzca a la calma…)y mano de santo..prueba a ver o la tv algún canal de documentales. Animo y no desesperes, Felicidades x tu amor demostrado.

Responder

a un amigo le pasaba lo mismo y le ha comprado el collar antiladridos porque tenia el mismo problema con los vecinos y le ha ido estupendamente

Responder

La mía igual… lloraba todo el tiempo… nada más salir de casa, menos mal que ambas vecinas (las que tengo a cada lado) tienen o han tenido perrito y saben lo que es, y no me decían nada.

Ya no lo hace, crecen y aprenden, al final se dan cuenta que nos vamos, pero que volvemos y que siempre estamos… y dejan de llorar… la mía ahora duerme todo el tiempo

Pusimos una cámara y todo porque estábamos apurados… y al principio solo hacía que llorar y ladrar… y ya nada de nada… duerme, está tranquila… o se queda atenta mirando la puerta como esperando que lleguemos.

Son un amor. Menos mal que ha dado con vuestra casa, paciencia y ánimo

Responder

No consigo que responda a su nombre. La llamamos, nos mira pero nunca acude a nosotros, es más muchas veces incluso se marcha de la habitación.

Responder

Ésto se puede conseguir con paciencia y entrenamiento diario. Empieza a pocos centímetros de el, con un premio, en el momento en que dices su nombre le das rápidamente el premio. Poco a poco te vas alejando pasos hacia atrás mientras el se queda quieto en el sitio. Dices su nombre y le das el premio. Esto es así para que asocie su nombre con algo bueno, poco a poco y tras días te vas alejando más hasta que al oir su nombre vaya hasta donde estás tu y le das el premio, luego vas sustituyendo el premio por caricias y cosas del tipo, bien… bien..

Responder

Muchas gracias

Responder

porque no le esenan cuando les dicen el hombre que te haga caso

Responder

Hola tengo un macho de casi 3 meses y es muy jugueton, muy movido, te lame, muerde y a veces hace daño, clava los colmillos, imagino que lo hara jugando pero empieza a preocuparnos

Responder

NO te preocupes Mónica es normal, hasta que terminan de salirles los dientes que lo quieran morder todo, porque les duele y están «rabiando»

Responder

gracias Antonio, ya te hice una pregunta y me quede mas tranquila con tu respuesta

Responder

Hola, a mi me pasa lo mismo!!! Tengo un maltes de 3meses. Lo amo!! pero… El otro día lo quise sacar debajo de mi cama y me mordió enojadito!!! y antes le clavó un colmillito a mi novio, yo también me imagino que lo hacen sin querer… pero me da miedo por algun niño. Otra cosa… Me cuesta muchisimo que haga sus necesidades afurta de casa… como puedo hacer?? Es tremendo mi Gaspi!!! (igual es una gran alegría mia!)

Responder

Hola! Yo también tengo un maltes de 3 meses, y la verdad es que nunca (de momento) se ha puesto furioso, o nos ha mordido. Es una maravilla de perro! (Que tengo que deciros…) Pues Maria, yo le puse un pañal gigante en una bandeja plana, y con mucha paciencia le he enseñado que tiene que hacer sus cosas allí. Y la verdad, es que desde el segundo día que lo hace. Por problemas personales no puedo salir a la calle, y la verdad es que lleva muy bien lo de hacer sus necesidades. Besos!

mi laura hace lo mismo muerde mucho cuando se le da cariños pero va bien esteban chile

Responder

Hola, cada vez que mi bixon maltes nos recibe a cada uno de nuestra familia, se hace pipi y no savemos el porque n consigo que pare

Responder

Es porque tiene tanta alegría de veros que … se le escapa … jajaja…. mi perrita hacía lo mismo.

Para que no lo haga… tenéis que.. entrar de uno en uno…. y cuando te vea se pondrá super feliz de verte… empezará a saltar y a reclamar tu atención y debes… ignorar tal cual al perri… entras… te quitas la chaqueta… dejas el bolso… todo lento…. y el perrito/a al ver que no le haces caso… se irá tranquilizando… y cuando deje de saltar y de estar tan sumamente nervioso/a, entonces es el momento de acariciarlo/a y darle mimos… verás como ya no hace pipi…

Nosotros lo hacemos así y ya no se hace pipi… solo se lo hace cuando vienen mis papas a vernos… porque a mis papas les hace tanta gracia ver lo contenta que se pone… que llora y todo que prefieren acariciarla… y alaaaa el surtidor…. fregonaaaaa jajaja

Bueno… intentar eso… no ponerla más nerviosa aún (nerviosa de alegría) y al llegar … intentar «pasar» del animalito… hasta verlo tranquilo y al verlo más sereno pues ya… mimos y alegrías

Saludos y suerte

Responder

Mi perrita Kira, de tres años, no puede ver a ningun perro, sea grande o pequeño se enfurece y le ladra, no puede salir a paseo, lo sacamos con nuestro otro perro de diecisiete años, este cuando la oye ladrar tambien ladra, no se que hacer, por favor aconsejarme

Responder

Hola Lola,

Cómo decía en otro comentario, lo principal es la paciencia. En estos casos cuanto más trato con otros perros tenga, mejor le viene. Puedes probar a llevarlos a lugares dónde se pasean perros o a parques caninos. Poco a poco y dejando que los huela se irá acostumbrando y perdiendo la costumbre de ladrarles.

Un saludo

Responder

Mi maltesita muerde todos mis muebles, ella tiene 5 meses.. es una preciosura…
me cuesta que obedezca, ..como puedo hacer para que aprenda… sufri mucho por haberse en fermado cuando la trajimos…y debido a su delicadez tuvimos que evitar cualquier cosa que la estresara..

Responder

Hola Angelica,

La educación del maltés como en general la de cualquier cachorro depende principalemente de la constancia y de mucha paciencia. Debes tener en cuenta que es pequeña y que está en la edad de morder. Aunque conforme vaya creciendo se le irá quitando al costumbre, puedes poco a poco, regañarle cuando la veas con un NO! fuerte y dándole justo después su juguete para que entienda que eso es lo que debe morder.

Responder

Hola, tenemos un maltes d casi 3 meses, el problema q tenemos es q no sabemos q hacer para q haga sus necesidades en la calle, lo paseamos dos veces al dia 2 horas mas o menos…pero nada..cuando llega ha casa lo hace todo. Como enseñarlo es macho, en casa lo hace en un empapador

Responder

No lo saques tanto tiempo, porque lo único que le pasa es que cuando lo sacas dos horas luego llega a casa y tiene sed se hincha de agua y vuelta a empezar, tienes que sacarlo menos espaciado y menos tiempo, al principio casi 6 veces al día, el mio conseguí que a los cuatro meses no se hiciera nada en casa hasta ahora que tiene un año, pero eso si ve cargada de chuches y cada vez que haga algo fuera le das una y le montas una fiesta, osea le haces ver que estás muy contenta, y para siempre ya no se hará nada dentro o por lo menos te avisará.

Responder

Hola, cono hacer para q mi maltes de 3 meces haga sus necesidades en la calle? Ahora lo hace en un empapador….pero cuando lo sacamos a la calle no lo hace

Responder

Hola Mari Carmen,

Debes tener en cuenta que todavía es muy pequeño y ya es un avance que lo haga en un empapador. Conforme vaya creciendo irá asociando olores en la calle y ya verás como poco a poco va comprendiendo que es el lugar correcto. De todas formas, siempre que lo haga en la calle, debes estar atentar para apremiarle ya sea con caricias o algún premio para que sepa que ese es el lugar correcto.

Un saludo.

Responder

Hola, quisiera consejos para que mi perro no orine en la alfombra del salón. Le hemos adaptadoun sitio para que tenga su espacio pero cuando está en el salón lo primero que hace es orinar sobre la alfombra. Además, cuando está en su sitio orina y hace caca donde sea y aunque he probado con el periodico no logro que orine allí. Hace dos días le compre arena para que lo haga como los gatos pero se la come :(. Como ven necesito ayuda!!!

Responder

Hola Vanea(aunque supongo que te llames Vanesa)Yo tengo una amiga que lo que hizo fue,en la habitación en la que estaba la camita de su perro,llenar el suelo de periódico y poco a poco fue quitando hojas hasta que solo le quedaba una,y como el perrito estaba acostumbrado a hacer sus cosas en la hoja del periódico,siempre acudía allí.Espero que te sea de ayuda 🙂

Responder

Exacto Jess, esa es una forma muy buena. También lo que se hace es ir acercando el periódico a la puerta de salida, hasta ponerlo junto a ella, para que el perro relacione que tiene que hacer sus necesidades al salir de casa, en la calle.

Un saludo.

Responder

hola mi perro tiene seis meses y mi problema es q ladra mucho cuando lo saco le ladra a los perros pequños y grndes y a las personas y niños hasta la familia cuando llegan a casa se pone muy pesado ladrando ademas es un ladrido q molesta ladra cuando oye a un vecino pasar o si oye un golpe que debo hace? muchas gracias

Responder

Hola José!

Tenemos un bichon maltes (hembra) que acaba de cumplir 1 añito. Nos gustaría que cruzara con otro maltes. Cual es la edad adecuada para el cruce? Conoces alguien q tenga un bichon maltes macho para realizar el cruce?

Saludos y gracias de antemano.

Responder

Hola Renata!
Pues se recomienda hacerlo a partir del segundo celo, es decir, sobre el año y medio o dos años.

¿De dónde eres? A ver si encontramos a alguien.

Un saludo!

Responder

Mi bichón es macho, vivo en La Antilla y me gustaría obtener un cachorritos, tambien macho. Si alguien le viene bien esta zona, puede contactar con José Luis, 603 261 721 o correo jotaelepepelu@Hotmail.con.

Responder

Tengo un macho de casi cuatro años. Si estas en la zona de Madrid podemos organizarlo si quieres.

Responder

yo tengo un bichón maltés, de dónde eres? Un saludo

Responder

Yo tengo un maltes macho de un añito q esta buscando novia de forma activa,jeje si quieres ponte en contacto conmigo y los presentamos

Responder

hola,tengo un bichon de 6meses y solo le ha bajado un testiculo mr han dicho que le tengo que operar y que aproveche ya para esterilizarlo.Es lo que debo hacer?a q tiempo seria recomendable que le opere?me da mucha pena..

Responder

Hola Maria,

Supongo que eso te lo habrán dicho los veterinario no? Para éstos casos siempre es lo mejor, consultarlos con ellos. Respecto al tiempo para hacer, creo recordar que a partir de los 6-8 meses ya se podía realizar la operación.

Un saludo.

Responder

Hola a mi bichon le paso lo mismo tiene ahora un año.le opere a los 9meses todo genial y aproveche ya para castrarle al haberle solo bajadp un testiculo

Responder

Hola tengo una gran duda y es que me van a dar un bichon maltes con 4 meses y tengo miedo por si se me hace muy dificil educarla ya nose si estoy equivocada necesito una respuesta. Gracias

Responder

Hola maite,
Para nada, con 4 meses puedes educarla perfectamente. No tengas miedo.
Un saludo.

Responder

Muchas gracias jose

Responder

Hola,tengo una hembra bichon maltés de nueve meses y todavía se mea en casa ,no son todos los días pero casi todos,lo sacamos cuatro veces al día y aún así sigue haciéndolo cuando quiere,por favor un consejo,estoy desesperada.gracias

Responder

Hola, tengo un bicho maltes chico y un galgo chica, se llevan muy bien, la galguita es de adopción y además conviven con una gata, los tres son buenos amigos y cada uno tiene su propia personalidad, es totalmente cierto que con ellos funcionan los premios y el tono de la voz cuando les das un premio, es espectacular como entienden las emociones y si los haces felices te lo devuelven multiplicado por mil y se hacen muy obedientes, el pequeño bichon es muy activo, siempre está contento y jugando con la pelota, sea la hora del dia que sea el nunca se cansa y ya tiene cuatro años, la galga juega mas en el parque con otros perros esa es la principal diferencia que hay entre ellos, ella quema la energía de un tirón y el a lo largo del día, es una compañía maravillosa y super afectivo, es mi pequeño amorcito!!

Responder

Hola Sonia,

Gracias por tus comentarios, se agradece la ayuda. También es de agradecer leer comentarios como el tuyo dónde se demuestra la felicidad que proporcionan estos bichejos.

Un saludo!

Responder

A los que teneis un bichon maltes y no sabeis como educarlo, os comento, es lo mas fácil que hay, solo debéis quererlo y tratarlo con cariño, son perro muy inteligentes, os vais a sorprender de lo que son capaces de aprender y entender, mi pequeño es muy listo y sabe en todo momento si algo no me gusta o como me siento, ellos no dejan de observar a su amo y de verdad si les das cariño y confianza todo lo demás viene solo, pensad que son felices haciendo felices a su compañero humano, os lo prometo

Responder

Hola Maite, Amparo, he leido que vuestro bichon todavía hace pipí en casa, bueno, debéis ser un poco pacientes, porque todavía son pequeños con nueve meses, no son adultos, mi consejo es que cuando limpieis ellos no lo vean, debéis sacar al perro de donde ha hecho pipi y que no vea como lo limpiais, podéis demostrarle con el tono de voz firme y apartandolos de vosotras durante cinco minutos, que eso que ha hecho no os ha gustado sin gritar ni nada, solamente con firmeza y al sentirse alejados de la manada o de su amo para ellos es un castigo, después al sacarlos hay que llevar un premio comestible y darselo en seguida que haga sus necesidades, y os recomiendo que le hagais mimos y le digais que es «buena chica» o algo así con sonrisa, para ellos es un gran premio, así aprenden a diferenciar que queremo de ellos, un cordial saludo, espero haberos podido ayudar

Responder

Muchas gracias por el consejo, estaba leyendo respuestas para ver cómo hacer con mi maltesa de casi dos años que todavía hace pipí en casa por la noche o muy temprano por la mañana, no espera a que la bajemos, la riño pero no se me había ocurrido apartarla, siempre ve como lo limpio. Le tengo puesto un empapador para la noche pero aunque mea allí, eso lo aprendió enseguida, si hay un pis ya no vuelve a hacer ahí, se mea al lado en el suelo. Intentaré hacerlo como dices a ver si me funciona. Gracias!

Responder

sobre todo es importante no confundir al perro, premiarle cuando hace algo que queremos que haga y apartarle he ignorarle un poco cuando haga algo que no nos gusta, es un buen sistema cuando se trata de un bichon que no es un perro dominante y tiene buen caracter, ademas como he dicho antes son muy inteligentes, fijaos que el perro no reciba mensajes contradictorios de diferentes personas ya que eso sería un problema para el, no podría saber que queremos y solo le confundiriamos mas

Responder

Hola a todos!!

hoy ha llegado a casa un joven bichón maltés de 10 meses. Tiene que convivir con un perrazo de casi 3 años y 50 kilos pero bueno como el pan y, con un gatito de mes y medio, no sé como va ha resultar la experiencia puesto que no tengo ni idea de como tratar al bichón maltés. Es un animalito muy vivo y simpático pero parece un poco asustado. El gato está histérico y el perro grande piensa que el pequeño es un juguete…
Convivirán los tres o tendré que desprenderme de alguno de ellos? en ese caso debería ser el último y me resultaría muy complicado. Podéis aconsejarme?

Responder

Tengo un bichon maltes de dos meses y siempre ace sus necesidades donde le da la gana le pongo empapadores para k lo aga ai y ni caso ycahora le estoy notando k cuando le regaño empieza a plantarme cara a morderme y a ladrarme no me hace nimgun caso al contrario se pone agresiva nose k hacet

Responder

Hola buenas tengo un bixon de dos meses y es muy mala no me hace caso para hacer sus necesidades le regaño y me planta ccara empieza a morderme y a ladrarme gruñendome sin parar aunke yo siga regañando parece k la k manda es ella nose k acer gracias

Responder

Hola, tengo un problema bastante grande con mi perrita de un año y poco, cuando está en el jardín y oye un ruido empieza a ladrar y cuando está en la calle y ve a una persona la empieza a ladrar y la empieza a seguir mientras ladra y no se que hacer porque no me hace caso con ese tema. También, mi familia y yo, creemos que tiene un problema de vista, que ve mal, porque cuando por ejemplo llego yo de un sitio y ella oye mi voz se queda quieta, y no hace nada solo mueve las orejas y la cola, pero cuando me acerco mas ya viene corriendo, ¿será ese el problema? ¿Si no lo es, que debo hacer?

Responder

Tengo un bichon maltes de tres meses y me está pasando lo mismo que comentáis con respecto a lo de morder , también es muy juguetona .los comentarios me ha servido de gran ayuda ahora tengo que llevarlo a la práctica y tener mucha paciencia

Responder

Hola Aurora,

Exacto, en la educación canina la paciencia es una de los aspectos más importantes. Me alegro de que te hayan servido los comentarios.
Un saludo.

Responder

Tengo un bichon maltes hembra de 28 meses y al escuchar cohetes de pirotecnia se aleja al lugar mas escondido de la casa y se pone muy alterada y temblorosa, ¿hay algun sistema para acostumbrarla al ruido de los cohetes? Gracias

Responder

hola tengo un bichon maltes , mi perrito tiene 3 meses cumplidos y hace pis en su papadero, pero hace la kaka por el pasillo, exactamente en la puerta de la habitación no conseguimos que lo haga en un solo lugar, que es lo que tengo que hacer, espero un respuesta y por adelantado muchas gracias 😀

Responder

Mi cachorrita hace caca y a veces la coge con la boca y se la lleva a la cama. Podéis asesorarme de como evitar esta conducta.(Tiene dos meses y medio.)

Responder

Buenas Julio,

Esa conducta es más habitual de lo que parece y mi método aunque suena un poco raro, suele funcionar muy bien. Se trata de estar atento a cuando lo haga e ir rápido y echarle sin que te vea un poco de vinagre o pimienta. Asociará eso con un mal sabor y dejará de hacerlo.

Un saludo.

Responder

hola tengo una bichon maltes de 3mese y medio pero cuando salgo con mi sobrino empiesa a ladrar bastante o golpean la puerta y se pone peor yy llega alguien empiesa a latir y se pones bastante inquieta y muerde mucho que devo hacer para q no se ponga asi gracias espero pronta respuesta ya que mi hermana no le gusto eso

Responder

tengo un bichon maltes de 6 meses,que hay que hacer cuando la dejo sola pues lao vecinos dicen que ladra todo el rato y a mi me da pena con la carita que pone

Responder

TENGO UN BICHÓN MALTES DE 3 AÑOS, CUANDO SALGO DE CASA COMIENZA A LADRAR Y NO PARA, HASTA QUE VUELVES.
NO SE COMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA, A VER SI ALGUIEN ME PUEDE
AYUDAR. GRACIAS

Responder

He adoptado un bichón macho de 9 meses. Es un perro que ha estado muchas horas siempre solo en el jardín de su casa, por lo que ladra por la mínima cosa y sus necesidades fisiológicas las ha hecho cuando y donde ha querido.
Ahora intento tenerlo dentro de casa, algunas veces consigo que haga sus necesidades en el campo pero otras, después de sacarlo, las hace en casa. Cuando ha pasado un tiempo y voy a ponerle la correa para sacarlo de paseo, también realiza pequeñas micciones, creo que de la propia alegría.
No sé como reeducarlo.
¿Es tarde para ello?, ¿Cómo debo de hacerlo o por el contrario debo de dejarlo siempre en el jardín?, ¿Existe algún manual?
También quisiéramos cambiarle el nombre, ¿es tarde?
Gracias anticipadas por la atención.

Responder

Yo adopté a mi bichoncita con tres años, al principio hacia pis y caca donde quería, pero premiándola y con mucha paciencia ahora nos pide que la saquemos a la calle cuando tiene ganas. solo paciencia. Merece la pena.

Responder

Hola,tengo un bichon maltés hembra de 10 meses es súper carińosa y buena pero tiene el problema que ladra muchísimo sobre todo cuando llaman a la puerta cuando ve algún perro por la calle y luego le tiene pánico a los demás perros, que puedo hacer,necesito que me aconsejéis

Gracias
Un saludo

Responder

Hola, tengo una bichoncita de un año de edad. Sólamente le he podido cortar el pelo con peluquera una vez(con 5 meses). Lo pasó fatal de lo nerviosa que se puso. No pudo acabar de cortarle por el estres que tenía. La peluquera le dió miedo porque sus ojos se enrojecieron mucho , no paraba de temblar, y decía que podía darle un infarto…
Después de esta, intenté hacer que perdiera el miedo cortándole yo un día poco a poco el pelo. Fué una escabechina, pero lo que quería era que confiara en mí con las tijeras. Y las siguientes ha sido imposible. No podemos con ella, no para de moverse y nos da miedo que podamos pincharla.
Qué podemos hacer para cortarle su pelo?. Ya tiene unos nudos grandísimos y no hay quien pueda con ella.

Responder

gracias por vuestras respuestas y preguntas,Mi bichon cumole 5 meses el dia 15 y soy novata es el primer perro que tengo.Lo adopte el 13de septiembre.muerde lo pasa mal con los dientes y he encontrada hasta molares.Solo muerde cuando quiere jugar te buca para llamar la atencion,creo que sabe mas de lo que parece por la clsse de picardias que tiene

Responder

Ola kero preguntar k mi hija kere un maltes perro no pillo pero el otro dia encontre uno pero tiene 9 meses kro saver si es peligroso pork tengo yna hija k 3s añito k me disen por su edad

Responder

No logro que mi bichon maltes haga pipi y caca en los periodicos, cuando lo hace fuera le digo que no enfadada y le llevo al periodico donde lo tiene que hcer, pero ahora lo que hace es esquivar los periodicos cuando anda por la casa , tiene dos meses y todabia no puede salir a la calle entonces nose que hacer para enseñarle mejor , es la primera vez que tengo un perrito
gracias

Responder

Hola, tengo un bichón maltes macho de 5 años. Es un amor, pero me preocupa porque se pasa mucho tiempo lámiendo cosas, el sofá si está subido a él, la alfombra, a mí cuando estoy sentada en el sofá con él, su cama….por qué lo hace ? Supongo que se traga con ello todo lo que arrastre su lengua, pelos, pelusa,etc….
Gracias de antemano!

Responder

buenas tardes.
hace 15 dias que tenemos a nuestra perrita SUA. dentro de 5 días hace 3 meses.
es súper lista. hace sus cosas en el periódico (casi siempre). mi marido y yo estamos preocupados porque es muy arisca. cuando esta dormida le molesta si la acaricias, incluso cuando esta jugando y se pone rabiosa le dejamos de hacer caso y en vez de querer estar con nosotros se va a la camita de la habitacion ( tiene otra camita en el salón)
igual es porque es muy pequeñita, pero…
me pueden dar algún consejo
solo lleva con nosotros 15 días y desde el primer día le queremos un montón.
me gustaría podermela llevar a todas partes conmigo
muchas gracias.

Responder

Hola tengo una buchona se llama nala, tiene dos años y medio y no hemos conseguido que deje de ladrar a cualquier perro , da igual el tamaño, lo peor es que ahora se les tira a morder y no sabemos como hacer, para que podamos llevarla sin atar y no se vaya detrás de cualquier perro ,me podéis ayudar?

Responder

hola buenas tardes queria saber que razas de perros son las adecuadas para estar en casa junto a un bichon maltes!! Muchas gracias!! Me refiero que cuales son las mejores razas para hacer amistar con un bichon maltes…. O que tipos de bichon maltes… Graciass

Responder

Hola tengo un bichon maltes de 4 meses lo cogimos con 3 me digeron que asta la 4 vacuna no lo sacara a la calle tengo un patio y lo sacaba alli ahora que lla lo tiene todo lo saco a la calle pero el no hace ni pipi ni caca en la calle lo ace en el patio i incluso de vez en cuando en casa
Como podria corregurlo??

Responder

Hola!

Yo tengo un bichon maltes macho que por cierto esta divino y lo amo muchisimo… pero mi pregunta es si también a los machos se les hacen coletitas para recoger su flequito y puedan ver bien sin estrobarle en sus ojitos o solo eso se les hace a las hembras??

Les agradeceria mucho si me informan sobre esto!… Gracias!

Responder

Hola Fernanda,

Sí, puedes hacerlo, es más, te recomiendo que lo hagas para que no se le metan en los ojos.

Un saludo.

Responder

hola, mi perro siempre hace sus necesidades en la calle, pero cuando estamos en casa orina por todos los lados, hemos intentado de todo pero no hay resultado, como podemos hacer que orine en el patio?

Responder

Hola a todos.

Tengo una perrita de esta raza, tiene 6 meses, los cumplió en 18 de diciembre. Es un amor, la quiero mucho, pero tengo un problema con ella, me muerde , se que juega, pero quiero saber si algún día se va a dejar de hacerlo.
GRACIAS

Responder

ayuda con mi maltesito!!

pues lo que pasa es que vo a comprar un maltesito macho de dos meses y una semana que ya come croqueta pero el dueño me dijo que lo desteto a los 15 dias! creen que esto pueda ocasionar muerte en el perrito o algo en particular?

porfavor ayuda!

Responder

Hola, en unos días llegara a casa mi bichon maltes, y quiero que tanto mi marido, la casa y yo estemos preparados para recibirlo de la mejor manera posible… El problema es que es la primera vez que voy a tener perrito en casa y me asaltan las dudas, sobre todo las relacionadas con sus necesidades. ¿Qué características tiene que tener el lugar elegido para que haga sus necesidades? ¿ cómo lo enseñamos a qué entienda que a veces debe quedarse sólo¿ gracias

Responder

Buenas Nieves,

Al ser una raza pequeña, para sus necesidades puedes instalar un empapador o una caja típica de las que se ponen a los gatos. Puedes poner periódicos.
En cuanto a lo de quedarse solo, lo principal es abandonar la casa sin hacer ninguna fiesta o despedirse de el, ésto sólo haría hacer crecer su ansiedad y lo mismo al volver. No montar una fiesta cada vez que llegas y que se ponga a dar saltos y juegos. Al contrario de lo que parezca esto es más perjudicial que beneficioso. Es mejor dejar pasar unos minutos y luego jugar con ellos.

Un saludo.

Responder

Muy bien. Muchas gracias. Estoy deseando que llegue a Casa. Ya te iré haciendo Más preguntas.. Jiji. Por cierto me encnta l.Web es muy útil.y práctica.

Responder

Hola. Tengo una bichón de 5 meses, lleva 19 días con nosotros. Mi duda es cómo educarle para que distinga entre el empapador y las alfombras. La verdad que me ha parecido fácil enseñarle a que lo haga en la calle porque en cuanto sale hace sus cosas, pero el problema lo tenemos en casa. El pis lo hace mayoritariamente en los empapadores ( le hemos puesto en 3 lugares diferentes) pero las cacas lo hace en cualquier lado, normalmente a escondidas y en cuanto a las alfombras, si te despistas también va a hacer pis o cacas. Al no ser efectivo reprenderle después es un problema porque difíclmente le veo hacer cacas en casa. Estoy atenta a los horarios pero hasta que no se escapa y se queda sola no lo suele hacer. me gustaría que sea capaz de entender que en casa sólo se puede hacer sus cosas en el empapador y que la alfombra no es lo mismo. ¿Alguna sugerencia? ¿Es adecuado pornerle más de un empapador, lo hice porque la casa es grande y no me la imagino buscando el lugar cuando está en la otra punta. Os agradecería consejo si alguien sabe cómo educarle.
Por otra parte me parece que es tozuda. Cuando la tengo en brazos es muy buena y se deja hacer de toso, pero si está suelta obedee cuando quiere y a veces, no se deja coger.

Responder

Buenas Isabel,

La idea de varios empapadores puede alimentar que tu cachorro crea que puede hacerlo dónde más le plazca ya que tiene lugares de elección. Probaría a poner sólo 1 y coger algún excremento cuando lo haga y depositarlo en el empapador para que adquiera el olor y ella lo vea y lo huela, asociando así que ese es el lugar correcto. También es interesante observarla justo cuando lo va a hacer(recuerda lo de los 15 minutos después de comer) y llevarla al empapador, aunque dices que ya lo haces, así que bien.
Lleva algún premio cuando la saques a la calle y cuando defeque rapidamente se lo das y la animas, para fortalecer la idea de que ese es el lugar correcto.

Y lo que os digo siempre, paciencia! Sólo lleva 19 días con ustedes, seguro que poco a poco va adquiriendo el hábito.

Responder

Hola yo tengo un bicho hembra de 2 años sólo obedece cuando quiere la llamo y me pone cara tonta como si no fuera con ella , cuando la saco a pasear parece un sabueso todo el rato de lado en lado oliendo y tirando que puedo hacer para que no haga eso

Responder

Hola! tengo un maltés de 10 meses, la relacion dentro del hogar es muy buena lo queremos mucho. El problema es que ladra muchisimo cuando ve otros perros o gatos, he intentado ir acercandolo de a poco y funciona, pero cuando nos vamos se pone muy alterado (despues de olerlos) si alguien me puede orientar o comentar como sociabilizaron a los suyos les agradezco. Muy buena la página, saludos!

Responder

Hola, tengo un bichon desde hace un mes y pico, llegó a casa con un mes y no para de mordernos a los cuatro, mis hijas, mi marido y a mi. Le regañamos pero vuelve a hacerlo una y otra vez. Me preocupa porque a mi ya me ha dejado alguna marca de los colmillos en las manos y tambien nos muerde en los pantalones, no dejandonos andar. Se que lo hace porque juega e intento parar para jugar y que muerda alguno de sus juguetes, pero no siempre tenemos tiempo de jugar, sobre todo por la mañana con las prisas de salir de casa al trabajo y al cole. La veterinaria nos dice que no le dejemos mordernos, pero no hace caso aunque le regañemos. ¿Que podemos hacer? ¿Se le pasara lo de mordernos o ira a peor si no paramos a tiempo? Si alguien me puede dar un consejo se lo agradeceria ………..

Responder

Hola!
Tengo un bichon maltes de 3 meses i cuando lo cojes o simplemente lo acaricias, lo unico que hace es morder! Ya no se que hacer… he leido que es porque le duelen los dientes pero mi pregunta es:cuando ya tenga los dientes, parara de morder??

Responder

Hola,
Tengo un Bichon maltes americano de 4 meses. Hace el pipí en un empapador, pero las cacas busca un rincón alrededor de la habitación. Tiene cambios de humor muy extremos durante el día., o duerme y está tranquilo o está nerviosísimo y no para. Cuando le riño con un «no» contundente lo entiende perfectamete, pero a veces se revela, todo y que yo me matengo firme hasta que para y baja la cabeza o se va. Todo esto es normal a esta edad? Es que me tiene agotada, yo persisto pero ya llevo dos meses así.

Responder

Hola, mañana llegará a casa desde una tienda un bichon de 4 meses, estoy leyendo que son muy bordes, es hembrita, nos costará mucho educarla en sus necesidades, nunca hemos perrito puede salir ya a la calle, según la tienda tiene dos vacunas puestas. Cuando le toca la siguiente? Un saludo y gracias

Responder

Hola,tengo un bichón maltés(hembra) de 7 meses;lleva viviendo con nosotros 2, hace pipí y caca en su empapador, por cuestiones de horarios solo sale 1 vez al día sale a la calle ¿es perjudicial si siempre hace sus necesidades en casa y no en la calle? tampoco quiere salir de casa;¿esto es normal?
Tampoco logramos que deje de ladrar,insiste en jugar todo el tiempo ,le decimos de forma impositiva «no» pero solo en contadas ocasiones responde adecuadamente.Que debemos hacer?
Gracias por vuestros consejos y asesoramiento.

Responder

E adoptado un bichon de 5 años es lo mejor q e tenido pero cuando se queda sólo por mi trabajo se come los marcos de las puertas estoy muy triste por favor ayuda por lo demás es bueno y obediente
Por favor espero pronta respuesta muuuuchas gracias

Responder

HOLA! En primer lugar queria dar laa gracias por las recomendaciones, son muy útiles y en segundo lugar Comentar que mi querido bichon Maltés llamado Rufo ya tiene 3 meses y lleva un mes con nosotros… Y sabéis que? Es lo mejor que me ha pasado, es suuuper inteligente, hay que tener mucha paciencia, pero he conseguido que casi desde el primer momento responda a su nombre, me traiga la pelota, que no se asuste de los perros ni de la gente, de hecho cada vez q sale a la.calle saluda a todo el que ve y lo estoy enseñando s.que no se eche encima de la gente. También le he enseñado a que no me tiré de la correa y a que cuando yo me pare el siente… El pipi y la caca es.algo Más complicado pero poco a poco se está ajustando a los tiemps a los q yo le saco pero se hsce piPi por Casa, a veces en el periodico y otras donde pilla… De todas formss no me agobio porq.se q aun es normal. Sólo quiero animaros a que con.constancia, observación y mucho cariño el.perro ira adaptándose a vuestras peticiones. Estoy muy feliz de tenr a.Rufo en mi vida, aunq a veces sea algo trasto. Un saludo a todos

Responder

Hola a todos, ayer saqué a la calle por primera vez a mi cachorrilla Cindy de tres meses, cuando la ponemos en el suelo no quiere caminar, se queda quieta y no nos sigue, si tiro de la correa tampoco logro que camine, hoy intentaremos de nuevo, esta vez llevaré algún premio comestible para ver si logramos que camine, despues os cuento que tal nos fue. Alguien me da algún consejo?. Muchas gracias.

Responder

Lo que yo hice con mi bichon de 5 meses fue ponerle la correa por casa y que anduviese con ella, aunque yo no la estuviese paseando, para que se acostumbrase tanto al arnes como a la correa, y la verdad esque desde el primer que lo saque a la calle, no hubo problema.

Responder

Hola, tengo un cachorrito macho de bichon maltes de 2 meses, y cuando lo saco al patio empieza a comerse la hierba y cualquier porqueria que vea, yo lo regaño y lo saco lo que tenga de la boca, pero no hace caso y vuelve a empezar…una vez vomitó y volvio a ingerir su propio vómito…¿Qué debo hacer? ¿He hecho bien en regañarle? Gracias!

Responder

Hola!tengo una bichon maltes de dos años y medio y nunca puedo soltarla en el parque…ladra a todos los perroa qie no conoze y aveces como que va a morderles…y si pasa una bici o alguien corriendo va detras eya tambien,por el resto es buenisima,pero quiero corregir eso y poder soltarla y qie me haga caso…

Responder

Hola ! Me gustaría adoptar un cachorrito macho y no se donde empezar a mirar para conseguirlo.
Espero me podáis ayudar, gracias .

Responder

Muy buenas.
Tengo un bichón Maltés de 3 años de edad, castrado.

A ver, Pizarro, que así se llama, en el día a día es bastante obediente, tiene sus cosas, pues si ve algo que le atraiga mucho (vacas, caballos…)cuesta volver a llamar su atención, pero por lo general, durante el paseo es bastante tranquilo.
Con el resto de perros mantiene buena realción, juega, y por lo general es sumiso.
El problema llega con los humanos.
Por un lado, la comida; su comida, o los pequeños premios del día a día no son un problema, se lo puedes quitar de la boca sin problema, pero cuando hay un hueso de por medio… se complica el asunto; me ha mordido a mi y a mi pareja y a conciencia.
Por otro lado, lo que aun nos preocupa más, es su trato con el resto de gente. Yo de entrada le digo a todo el mundo que le ignore, pues si vas a acariciarle nada mas conocerle es probable que te muerda, aunque por lo general marca. Pero hemos llegado a un punto en que el perro puede estar jugando con alguien durante 10 minutos, y de repente muerde… marcando o más enserio incluso.
No se como atajarlo, pues surge de repente, sin aviso previo… alguna idea??

Responder

Hola yo tengo un Bichon Maltes de 9 meses y también nos a mordido, tengo una niña de 6 años y a ella la muerde los tobillos, sabemos que es jugando pero le regaño y no hace mucho caso, este sobre todo es porque coge cualquier prenda u objeto y al ir a quitárselo te muerde, tenemos que darle chuches y sabemos que eso es premiarle pero es la única manera de que suelte, nos ha estropeado cantidad de zapatos y ropa lo devora todo hasta sus juguetes, a mi marido le hizo con el colmillo en nariz una raja importante con la comida bien.Le queremos un montón poco luego es bueno y cariñoso pero hay que estar alertas con el., es muy asustadizo, ladra por todo, le compre con mucha ilusión pero la verdad estoy un poco arrepentida!!!!, si alguien me pudiera decir como tratar este tema lo agradecería llego con 2 meses y medio a casa.

Responder

hola que tal? tengo un cachorro maltes de casi 3 meses y cuando le pongo el pretal con la correa y lo hago caminar.. es como que se niega y es clava en el piso haciendo que lo arrastre .. NO QUIERE CAMINAR CON EL PRETAL…! le quiero enseñar para cuando lo lleve a la calle pero no hay caso..! de echo le dejo el pretal sin correo para que se acostumbre a llevarlo puesto .. pero al dejarselo se pone triste en un rincon y ni juega ni nada.. que hagoooooooooooooooooooooooo!

Responder

Hola buenas noches. Tengo un bichon Maltes maravilloso, pero cuando ve a otro perro sea grande o pequeño se pone como una fiera a ladrarle y no responde a mis reprimendas. Igual que cuando se ve reflejado en algun cristal se pone tambien a gruñir i ladrar.
Si me podeis ayudar a quitarle este comportamiento os lo agrdeceria, pues ya no se si darle un cachete o reñirlo, no me funciona nada.
Espero vuestros consejos.

Responder

Hola tengo una perrita bichon de 9 meses , solo que es muy mordelona muerde todooo lo que encuentra desde zapatos, plumas , hasta papel del baño la quiero muchooo pero no se que hacer con ella ,como educarla no me hace caso 🙁

Responder

Hola! Tengo un hermoso Bichon Maltes de 2 meces, mi problema es que orina por todos lados y se ensucia de orine a cada rato, me dijeron que se debe bañar cada mes y ya no se que hacer, por que agarra mal olor!

Responder

Hola,

Ahora mismo es muy pequeño y hasta que no tenga todas las vacunas puestas, no deberías ni bañarlo. Luego, a partir de 4-5 meses puedes bañarlo cada 2 semanas sin problema siempre y cuando uses productos de calidad. Ahora mismo puedes usar algunos productos de talco para cachorros para eliminar el mal olor.

Un saludo.

Responder

Buenos dias Jose

Yo tengo una perrita bichon maltes de 7 meses muy mona y muy guaapa, pero tenemos algunos problemas y uno es que no come su pienso. Antes le poniamos pate, atun…. Y se lo comia sin problemas, pero ahora ni tan solo lo mira, estamos preocupados al ver que no come nada, no sabemos que hacer, otro problema es que no para de morderlo todo, libros, ropa, a nosotros… Emos probado con muchos trucos pero no ay manera lo sigue haciendo y ya duele. Y por ultimo es que no para de ladrar, ladra en todos sitios cuando le da la gana, cuando ladra fuera de casa con un simple no ya le vale pero cuando es en casa no hay manera de que se calle y como es pequeñita su ladrido molesta mucho, por favor ayudarme os lo agradecere mucho

Responder

Hola, tengo un bichon maltes hembra tiene ya 6 años, me la dejo la dueña porque se fue a vivir al exterior, esta muy encariñada conmigo, yo la adoro, pero a veces no entiendo su comportamiento pues le compre un hueso el cual pasea por toda la casa haciendo estaciones y retandome a que lo coja,pienso que es jugando y entonces hago el amague en cogérselo y ella me gruñe como enojada, no abandona el hueso, pienso tambien que como nunca tuvo bebes entonces sobre-protege el hueso jejeje, me ayuda a descifrar este comportamiento por favor? graacias

Responder

hola ,acabo de leer tu duda ,yo tengo una perrita bchona tambien tiene3 años y es muy juguetona y convive con un gato se llevan bien pero la mandona es ella lo que comentas del hueso es normal ,lo hace para decirte que no se lo toque nadie que es suyo y tambien los esconden la mia tiene una mantita que juega mucho con ella con colores fuertes y de tazto suave como de peluche y en esa manta esconde sus huesos sus trozos de pan y algun juguete preferido le encenta de verdad y cuando eso desaparece te piden mas espero haberte ayudado algo ,me llamo isa.

Responder

Mi bichón maltés tiene 5 años y es una hembra, cuando vamos a otra casa que no es la suya, se hace pis en todas partes, y otro problema es que a CUALQUIER hora que llegamos , ladra sin parar y no podemos hacer nada para que se calle, y también pasa lo mismo con las visitas, y temo que algún día pueda morder.

Espero que me puedan dar alguna solución, gracias.

Responder

Hola ,mi bichona cuando salimos de paseo se come las cacas de otros perros,no se que hacer,
le castigo pero ella no me hace caso al dia siguiente hace lo mismo .
? como puedo corregir ese comportamiento? GRACIAS

Responder

Hola tengo un bichon de 9 meses y hace un tiempo pilla todo, la cama juguetes de los chicos heladera y todo ….no se que hacer …ademas me rompe sillas y todo lo que encuentra, ya no se como maneajarlo

Responder

Hola, desde hace 5 dias tengo a mi perrita Ada (bichon MAltes linea americana) en casa, tiene 2 meses y medio.
El problema viene por que tengo un Labrador de 10 eses en casa, y es un poco bruto, es muy bueno y jugeton, tambien es obediente.
Como Ada no tiene todas las vacunas el veterinario, me ha dicho que los mantenga separados, asi que tengo a Tro en su espacio y para Ada hemos adecuado la planta de arriba de la casa.
Asi y todo Tro la escucha ladrar y llora todo el tiempo, ayer quisimos hacer presentaciones, y fue un poco caotico, aunque Tro se porto bien por que quiere jugar, es muy bruto y claro esta me da panico que le deje caer una pata encima y la pueda lastimar.
Como podria hacer el acercamiento, sin que Tro se abalance sobre ella???
Por otro lado Ada es como una pila alcalina y no atiende a ninguna orden….es demasiado pequeña, o ya puedo empezar a ponere seria con el adiestramiento, sientate, no…..etc.
Gracias por su atención.
Un saludo.

Responder

Hola, tengo un bichón maltés de casi dos años. En casa se porta muy bien y cuando salimos en general también, excepto cuando ladra a los perros grandes y a los niños. Es horrible porque los niños se alejan con miedo y se ponen a llorar. Y además no me extrañaría que un día de estos un perro grande se enfade y le muerda. Qué puedo hacer para que deje de ladrar así? Será que siente miedo y lo hará para defenderse?

Responder

hola.tengo un maltes(hembra) de 60 dias la trajimos hace quince a casa al principio era muy tranquila ,ahora corre juega muerde muchisimo los pies y las manos, lo q sucede q tengo un niño de tres años con retraso madurativ,paralisis cerebral y cada vez q lo dejo en su colchoneta para q juegue ella viene y lo muerde mi hijo no se sabe defender,tengo miedo q lo lastime y q se acostumbre a lastimarlo ya q la trajimos para el.desde ya muchas gracias

Responder

Hola!! tengo una bichon maltes de 1 añito y no para de ladrarle a la gente, como que le da miedo y se pone histérica con todos no la puedo dejar suelto porque hace el intento de tirarse y cuando ve a mucha gente agacha el lomo con miedo, que puedo hacer ?

Responder

Hola como puedo salir con el perrito sin que ladre cuando se acerca otros perros y que no me muerda

Responder

Hola como puedo salir con el perrito sin que ladre cuando se acerca otros perros y que no me muerda pero no es un mordimiento grave es suave que se da la cuenta que soy la duena, le tengo nada mas de 3 semanas y tiene 8 meses.

Responder

Hola toby es un bichon maltes de 9 meses se portaba muy bien hacia sus nesecidades en el empapador cuando está en casa y en la calle también hacia últimamente tiene un comportamiento inadecuado y se esta haciendo pis x toda la casa en las patas o los marcos de la puertas y no entiendo x k será x k esta empezando alzar la pata? Necesito consejo para k no lo haga más

Responder

Hola estoy desesperada minoerra tiene 10 meses y se come los zapatos y debora el papel de baño ayuda por favor

Responder

Mi bichon maltes esta muy triste llora toda la noche supongo que es porque no esta con la familia no quiere tomar agua ni comer por favor necesito ayuda

Responder

Mi bichon maltes de 3 meses esta muy triste llora toda la noche supongo que es porque no esta con la familia no quiere tomar agua ni comer por favor necesito ayuda

Responder

Buenos dias

Tengo un bichon maltes muuy bonita, es una princesita, pero tenemos dos problemas, uno esque en casa no para de ladrar y es muy molesto siempre cuando lo hace le decimos NO, pero no nos hace caso y el segundo problema es que no para de morder, muerde en todos sitios cuando le da la gana, cuando muerde siempre le decimos NO y le damos uno de sus jugetes para que lo muerda pero aun sigue mordiendo y ladrando, no sabemos que hacer estamos desesperados mi perrita tiene 7 meses. Porfavor si alguien sabe que hacer que me lo diga

Responder

Buenos dias Jose

Tengo un bichon maltes de 7 meses muy mona y ya hace tiempo que no come su pienso siempre le teniamos que poner algo carne, pate, atun… Y siempre se lo comia pero ahora ni lo toca, nosotros queremos que coma su pienso sin ponerle nada por ejemplo pate, pero no hay manera se puede quedar mas de 2 dias sin comer, su comida es royal canin, cuando era pequeña si que lo comia pero ya no, porfavor si teneis algun consejo por favor ayudarme

Responder

Empiezo por felicitar a los que teneis un bichon maltes. Nosotros compramos un cachorrito precioso en una tienda de Talavera, pero a los dos dias empezó a estar apático y no quería comer. Me dijeron que tenía cerca de 3 meses, pero solo pesaba 550 grs. al cuarto día le empezaron a dar convulsiones y casi muerto llegó a la clinica de urgencia, y despues a rehabilitacion con suero, al dia siguiente le volvió a suceder, y la tienda que me lo vendió me pidió que lo llevara al criadero. Un chalet particular donde se dedican a criar y vender perros. Pedí conocer a la madre de mi perrito pero me dijeron simplemente que no me la enseñaban, que no podia ver a los perros. Me he dado cuenta de que es un negocio sucio con cachorritos, falsean la edad del perro, entregan una documentación falseada, y ahora me están dando largas para la devolución del dinero. No voy a tener mas remedio que denunciar, mas que por el dinero, por los animalitos. Agradecería mucho si de alguna manera, me pudieseis proporcionar un perrito de esa raza, ya paso de dirigirme a las tiendas porque por las informaciones que voy teniendo, una inmensa mayoría funcionan así. He visto otros testimonios en la Red parecidos al mio. Por favor si teneis un perrito o sabeis de alguien , particular, que me pueda proporcionar un perrito, os podeis comunicar conmigo a través de este medio. Muchas gracias

Responder

Hola, tengo una hermosisima perrita maltes es super cariñosa y linda tiene 1 año y medio, la tengo desde los 3 meses y cada vez es mas linda y cariñosa, me obedece casi a todo es muy buena, el unico problema aquí es que muerde absolutamente todo, no tengo problema alguno cuando esta en el jardín lo que pasa es que le gusta mucho estar adentro de la casa pero cuando muerde los zapatos de mis papas o mi hermano ellos se enojan mucho, el otro día mordió unos tacones de mi mama y fue la gota que derramo el vaso y me prohibio que volviera a entrar a la casa pero yo no me conformo con eso me gustaría mucho saber como educarla para que pueda estar otra vez dentro de la casa sin hacer travesuras y destruir todo, otro problema es que tengo una gatita por lo general ellas se llevan muy muy bien pero el problema comienza cuando mi Luna empieza a molestar a la gatita por que ella se enoja y se tiene que cambiar de lugar o subirse a donde no la alcance y aunque no le hace nada me gustaría que la respetara un poco mas, les pido también por favor algún tip para jugar con ella ya que tiene mucha energía, espero que me puedan contestar ya que es muy importante para mi.

Responder

hola.
tengo un bichon de un año. muy cariñoso y bueno con nosotros. en cuento alguien entra en nuestra casa ladra desesperadamente y no se que hacer porque cada vez es peor. lo reñimos pero no hace caso. ladra a todo el mundo incluso a los que vienen q menudo que ya tendria que conocerlos. por favor alguien podria ayudarme con algun consejo.

Responder

Hola veras mi perro fue maltradado antes de comprarlo y Nose pero no hace caso de nada
No viene cuando le llamo,no le puedo poner la correa porque no camina se queda ahí ,no viene cuando le tengo que bañar..muchas cosas y Nose que hacer podrías ayudarme te lo agradecería

Responder

Yo tengo un Bichon maltes hace una semana! Al principio todo bien pero después de 3 días empezó a jugar, entonces le conseguí un juguete y también le jugaba con la mano! Ahora no lo puedo ni tocar por que me muerde y me muerde la cara! Osea yo se que esta jugando, pero también lo quiero acariciar de vez en cuando y no me deja!

Responder

hola tengo un bichon maltes embra de cuatro añitos pormas que intento enseñarle con recompensas no quiere. No puedeo dejarla suelta porke la llamo y no viene se va corriendo como puedo enseñarla a que venga si no funciona con comida?

Responder

Hola, necesito ayuda, mi Bichon tiene casi cuatro meses y cuando lo dejó solo para ir a trabajar o ladra o llora un poco!! Esta muy apegado a nosotros!

Responder

que bonito bichon maltes

Responder

Hola jose

Tengo un bichon maltes macho y es muy travieso hace sus necesidades por todas partes se come el papel y cuando nos vamos ladra muchoo se quiere montarselos a los perros grandes y pequeños

Responder

A ver. Tranquilos los maltesianos.yo tengo una de 8años q ahora ya esta tranquiliza para todo.y otra de 4 meses y desde q la traje con dos meses solo se esta quieta por la noche durmiendo.parece una ardilla moviéndose.lo muerde todo porque le duelen los dientes.los cachorros son como los bebes.rompen cosas. Tened en cuenta q quien quiera tener la casa perfecta q evite tener un cachorro.yo prefiero tener algún desperfecto. Me conpensa

Responder

Hola, tengo un bichon de 10 meses, y no encuentro la manera de que no coja cosas del suelo, más concretamente las pipas , parece que se rie de mi, alguien le pasa esto?

un saludo

Responder

Mi maltés tiene 10 meses y le ladra a todo, perros, gatos,personas, no me gusta porque la gente cree que es agresivo cuando es muy tranquilo. Y lo de sacarlo a pasear y sin que se desespere tirando la correa no he podido quitarselo. Ayuda!

Responder

Muy buenas mi bichon maltes tiene 9 meses y cuando le monto en el coche no para quieto, ladra y esta muy inquieto.Tambien cuando ve cualquier animal en la tele se pone a ladrar se sube al mueble de la tele para verlo ladrando sin parar y no se que hacer.Gracias!!!

Responder

Hola Lara! Yo también tengo un maltes pequeño, y mi pareja lo lleva bastante con el coche. Siempre lo pone en un transportin (ya que las denuncias son elevadisimas), y la música muy bajita para que no se altere. A veces les transmitimos a los perritos lo que nosotros sentimos, y si estamos relajados normalmente ellos también lo estan. Espero que soluciones tu problema. Besos!

Responder

Ayuda con mi perrita maltés…. tiene dos meses, y me está destrozando mi casa!!… Mordió unos sillones que no tenían ni 24 horas que me lo habían traído. El perrito tiene sus juguetes, y aún así muerde a los niños.
Ahora con la novedad que me destrozó mi alfombra que está colocada en los escalones..Lo saqué al patio, pero tuve que amarrar a mi perrito shitzu de 6 años para que no se le subiera encima, porque como es perrita uds sabrán… Ayudaaaa…

Responder

Buenas tardes, tenemos un bichon maltés de tres años y casi ocho quilos, hace dos años y medio que lo tenemos y es muy nervioso, nosotros somos minusválidos y no podemos sacarle a pasear, tenemos una terraza grande y hace sus necesidades allí, pero es muy nervioso, da vueltas sobre si mismo en forma redonda, si viene alguien a casa lo ladra constantemente y no podemos sacarlo a pasear porqué ladra a todo el mundo. Está siempre con mi mujer en casa las 24 horas del dia y la sigue a todas partes. Si lo reñimos es peor, aún grita más. Hemos pensado dárseloa una mujer que lo cuidaría y lo llevaría a paseo, pero tememos que quizás se moriría de pena, pues insisto quiere mucho a su ama. Que podemos hacer?. Gracias

Responder

Usa flores de Bach, son maravillosas para ellos, el mio anda Super bien con ellas. Suerte,

Responder

Buenos días, tenemos un bichon maltes de 7 meses, pero ladra por todo y a todo. Cuando llega alguien a casa ladra, ladra, ladra. Cuando lo sacamos a dar un paseo ladra a todo lo que ve. No sabemos que hacer, es muy incómodo. Que podemos hacer para que no ladre por todo?

Responder

hace un dia mi maltes se ha tragado una lamina muy dura de morder de esas blancas para perros pero no se de que es, todos los dias lo iba mordiendo pero ayer pensaba que lo morderia solo y luego lo dejaria para otro rato y cuando me di cuenta se lo habia comido o tragado entero y ahora me da cosa que alomejor se le astille o no lo pueda digerir y hechar
que solucion me dais ??

Responder

es una lamina de piel de vacuno lo que mordio y trago

Responder

Buenos dias,

El viernes vendrá a casa una perrita maltès de 2 meses, somos nuevos y tenemos muchas dudas. No sabemos donde colocarla para dormir, si en el salón ya que las habitaciones no nos queda mucho espacio, y si el empapador puede estar al lado de la camita o ha de estar separado. Mi primera intención era ponerselo en el baño, pero claro cuando nos vamos a trabajar allí no hay luz. Es bueno que duerma en la habitación nuestra en su camita? o mejor en otra estancia, o mientras es bebe hasta que crezca un poquito como nosotros. La criadora me ha aconsejado que como un bebe al principio con nosotros, pero yo tengo muchas dudas. Muchas grácias

Responder

Hola Inma, yo recién tengo 3 días con la mía, tiene 2meses y medio… Hasta el momento es un sol… Quisiera saber cómo te ha ido con la tuya?? Como manejas lo de la caquita y los orines??

Responder

Hola! Amo los perros en especial los Maltese y no imaginan lo deseosa q estoy por tener el mio propio. He leido mucho sobre ellos y lo unico q me impide es q recomiendan q no esten solo mas de 4 horas 😢 y soy una persona q trabajo tiempo completo salgo de mi hogar a las 7:15 am y regreso 5:30 pm q estaria solo en casa ese periodo pq al igual mi esposo no esta en casa. por favor recomendaciones viables no quiero q mi bb sufra mi ausencia pq me estaria pasando del tiempo recomendado q puedo hacer, pq muero por 1 pero a la vez no quiero q mi bb sufra.

Responder

Hola muy bue as tardes mira tengo un bilchon maltes y me lo han vendido por americano pero con 2meses y medio pesa 1.400 es normal??
Muchas gracias y felicidades

Responder

Mi bichon maltes tiene 2 años es hembra ya está estirilizada, por cualquier ruido de la escalera se va a la puerta a ladrar, y cuando le quiero poner el arnés me quiere morder ,no se que hacer, gracias

Responder

Mi bichon Maltes ayer estaba tumbado delante de la habitación de mi hija y ella lo fue a tocar y le mordió en la mano. La verdad es que a mi me gruño ese mismo dia pero a ella no. Diréctamente la mordió.
¿Qué puedo hacer para que no vuelva a morder?

Responder