Antes de llevar a nuestro cachorro de bichon maltes a su nuevo hogar, conviene dejar preparados los siguientes elementos para su cuidado:
En primer lugar, debe disponer varios juguetes que sean resistentes y no contengan piezas pequeñas que puedan ser ingeridas. Estos juguetes mordedores serán muy útiles durante la dentición -que tiene lugar, aproximadamente, a los cinco meses de edad- ya que ayudarán a nuestros malteses a pasar esta crucial etapa.
Para efectuar las primeras operaciones de limpieza, lo más adecuado es utilizar toallitas de bebé. Los lavados serán muy frecuentes hasta que nuestros bichones aprendan cómo deben hacer sus necesidades; en este periodo, las toallitas constituyen una alternativa al baño bastante cómoda. No se recomienda utilizar champú, aunque este sea específico para cachorros, antes de haberle puesto la tercera vacuna; por otra parte, para la limpieza de la zona de los ojos y el lagrimal se recomienda consultar este breve artículo informativo. Para la limpieza del oído y de los dientes, lo mejor es preguntar directamente a nuestro veterinario sobre los diferentes productos que hay en el mercado.
Los paseos por la calle también han de esperar a la asimilación de las tres primeras vacunas. Para cuando haya llegado el momento, debemos tener preparados un arnés o collar y una correa que se ajusten al tamaño de nuestro cachorro; además, es muy recomendable la adquisición de un transportín suficientemente amplio para un bichón maltés adulto.
Sin embargo, a pesar del empleo de una correa, siempre debemos tener en cuenta la posibilidad de un despiste. Por ello, es muy conveniente que desde cachorro lleve una plaquita identificativa con su nombre, el nombre de alguno de sus cuidadores y un número de teléfono.
El cachorro debe contar con un especio limpio y seco para utilizar como zona de descanso. Es por tanto necesario, contar con un colchón o colchoneta acolchada para que pueda dormir con tranquilidad.
Conforme vayan pasando los meses, nuestro bichón necesitará medidas de prevención periódicas contra parásitos, garrapatas, pulgas y mosquitos. Estos tratamientos -especialmente en el caso de los cachorros- han de consultarse siempre con el veterinario.
Por último pero no menos importante, el cachorro deberá contar con los utensilios básicos para su alimentación. Al principio, dependiendo de la edad del cachorro puede que se dispense de forma manual, pero a medida que crezca, deberá contar con recipientes para la comida y el agua.
Éstas serían las cosas básicas materiales que tener en casa, pero no podemos olvidarnos de las visitas a nuestro veterinario de confianza para hacer el seguimiento del cachorro así como administrar las vacunas recomendadas siguiendo el calendario de vacunación.