Calendario de vacunas para perros - ElBichonMaltes.es Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

Calendario de vacunas para perros

Los cachorros deben ser correctamente vacunados en los plazos adecuados ante las enfermedades más comunes como pueden ser: Parvovirosis, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis, Rabia, Tos de las Perreras, enfermedad de Lyme, Coronavirus, ….

El calendario de vacunas es variable y será el veterinario el que decida como administrar las vacunas, ya que éstas dependen de varias circunstancias, tales como:

  • Edad y raza del perro.
  • Estado inmunológico del perro.
  • Zona geográfica en la que habite el perro.

Cuando reciba el cachorro, éste deberá traer consigo una cartilla. Lo más adecuado es acercarse a su centro veterinario y que el le explique las vacunas que ya tiene puestas y cuales hay que administrar.

Lo primero será hacer un buen examen clínico general del cachorro, ya que no se deberá vacunar al cachorro si éste está enfermo. Antes de la vacuna se recomienda que el cachorro esté desparasitado.

Calendario típico de vacunación

Un calendario típico de vacunación, sería el siguiente:

45 díasParvo-corona virus
2 mesesSextuple más coronavirus (Octuple)
3 mesesSextuple más coronavirus (Octuple)
4 mesesSextuple más coronavirus (Octuple)
6 mesesAntirrabica más Sextuple más coronavirus (Octuple)

Antirrabica más Sextuple con coronavirus (Octuple) Todos los años siguientes.

Sextuple significa: Contra Distemper, Hepatitis, Adenovirus, Parainfluenza, Parvovirus y Leptospira

La desparasitación: hasta los 45 días de vida se debe realizar quincenalmente, y pasado este período se repite cada tres a cuatro meses y de por vida.

  1. Vacuna contra la rabia: La vacuna contra la rabia es obligatoria en la mayoría de comunidades de cada país. Esta enfermedad es causada por un virus que se transmite a través de la saliva de un animal infectado. Si un perro contrae la rabia, puede sufrir de síntomas neurológicos graves y eventualmente morir. La vacuna contra la rabia se administra a partir de las 12 semanas de edad, y se requiere una dosis de refuerzo anualmente.
  2. Vacuna contra el moquillo canino: El moquillo canino es una enfermedad altamente contagiosa que afecta los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso del perro. Los síntomas pueden incluir fiebre, tos, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, convulsiones y problemas neurológicos. La vacuna contra el moquillo canino se administra a partir de las 6 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.
  3. Vacuna contra el virus del parvovirus: El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación en los perros. En casos graves, puede ser mortal. La vacuna contra el parvovirus se administra a partir de las 6 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.
  4. Vacuna contra la hepatitis infecciosa canina: La hepatitis infecciosa canina es una enfermedad viral que afecta el hígado, los riñones, los ojos y los pulmones de los perros. Los síntomas pueden incluir fiebre, letargo, dolor abdominal, ictericia y problemas de coagulación. La vacuna contra la hepatitis infecciosa canina se administra a partir de las 6 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.

Vacunas recomendadas para bichones maltés

Además de las vacunas obligatorias, hay otras vacunas que son altamente recomendadas para los bichones maltés. Estas vacunas pueden ayudar a prevenir enfermedades comunes y proteger la salud general de tu perro. Algunas de las vacunas recomendadas incluyen:

  1. Vacuna contra la tos de las perreras: La tos de las perreras es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a los perros de todas las edades. Los síntomas pueden incluir tos seca, goteo nasal y fiebre. La vacuna contra la tos de las perreras se administra a partir de las 6 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.
  2. Vacuna contra la leptospirosis: La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que puede transmitirse a los perros a través de la orina de animales infectados, incluyendo ratas, zorros y mapaches. Los síntomas pueden incluir fiebre, vómitos, diarrea, letargo y problemas de hígado y riñón. La vacuna contra la leptospirosis se administra a partir de las 12 semanas de edad y requiere una dosis de refuerzo anualmente.
  3. Vacuna contra la enfermedad de Lyme: La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se transmite a través de las picaduras de garrapatas infectadas. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor articular y muscular, fatiga y erupción cutánea. La vacuna contra la enfermedad de Lyme se administra a partir de las 12 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.
  4. Vacuna contra la giardiasis: La giardiasis es una infección parasitaria que puede causar diarrea, vómitos y pérdida de peso en los perros. La vacuna contra la giardiasis se administra a partir de las 12 semanas de edad y requiere dos o tres dosis de refuerzo anualmente.

Momentos en que se deben administrar las vacunas

Las vacunas para los bichones maltés deben administrarse en momentos específicos para garantizar su eficacia y proteger la salud de tu perro. Algunos momentos clave en los que se deben administrar las vacunas incluyen:

  1. Vacunación temprana: Las vacunas obligatorias y recomendadas deben administrarse a los bichones maltés cuando son cachorros. Esto generalmente comienza a las 6 semanas de edad y continúa hasta que tienen 16 semanas de edad. Las vacunas se administran en varias dosis, y se requieren refuerzos anuales para mantener la inmunidad.
  2. Vacunación de adulto: Los bichones maltés necesitan recibir vacunas de refuerzo cada año para mantener su inmunidad y prevenir enfermedades. Las vacunas se deben administrar en momentos específicos, según la edad y la vacuna. Consulta con tu veterinario para determinar el horario de vacunación adecuado para tu perro.
  3. Vacunación de viaje: Si planeas viajar con tu bichón maltés, es importante verificar los requisitos de vacunación en el destino. Algunos lugares pueden requerir vacunas adicionales para prevenir enfermedades específicas. Asegúrate de programar las vacunas necesarias con anticipación para garantizar la protección de tu perro durante el viaje.

En conclusión, las vacunas son una parte esencial del cuidado de la salud de los bichones maltés. Además de las vacunas obligatorias, hay varias vacunas recomendadas que pueden ayudar a prevenir enfermedades comunes y proteger la salud general de tu perro. Asegúrate de seguir un horario de vacunación adecuado y consulte con tu veterinario todas aquellas dudas que pudieras tener sobre ellas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (19)

Tengo un bichon frise de 2 meses y medio está siendo vacunado y controlado por un veterinario. ¿Cuando lo puedo sacar a la calle? hasta ahora lo saco upa

Responder

Hola!
Lo mejor es que te informe tu veterinario, pero hasta que no tenga todas las vacunas de cachorro puestas no es aconsejable sacarlo, pero como te digo lo mejor es preguntarle a él.
Un saludo.

Responder

Hola!
Hace 2 semanas me traje una hembrita de un año y le he visto que se muerde y hace heridas hasta se aranca el pelo en una pata. Tiene la piel bastante seca y no se sí es por eso o está enferma. Que problema puede tener y como solucionarlo?
Gracias

Responder

Hola Anna,

Por lo que comentas, puedes ser muchas cosas. Desde simplemente la piel seca, una alergia.. hasta problemas más serios de hígado y demás. Por eso yo la llevaría cuanto antes a un veterinario para que sea él el que descarte problemas y dé una solución.

Un saludo.

Responder

Gracias José! así haré .
Un saludo

Responder

Tengo un bichon maltés de 6 meses ha tenido un poco de diarrea com un poquito de machistas rojas las hemos llevado analizar estoy un poco precupado es mi primer perro

Responder

Hola José,

Esperemos los resultados y que no sea nada.

Responder

Hola, a los 15 días hay que desparasitarlos, pero ¿cómo? con pastillas? pipeta? a través de la madre?

Gracias

Responder

Hola tengo una hembra de bichon maltés de siete meses.hace dos meses le pusieron,segun el veterinario, su última vacuna.por lo que he leido creo que no era cierto.por favor decirme cuando tengo que volverla a vacunar.gracias

Responder

El 24 d este mes m dan a mi buchón maltés con 2meses k ará el dia 26, ya tnmos ganes d ser uno mas d la familia

Responder

Espero mi maltés, para el 24 d este mes , ya tengo gana k llegue el viernes para ir a por el

Responder

Hola me acaban de regalar un bichon maltés tiene 3meses y 10dias y le noto la respiración muy fuerte debería de preocuparme gracias

Responder

Hola : He comprado una perrita De raza bichón maltés, de 5 meses, Venía con una sola vacuna, la triple, me han dicho. Qué orden de vacunación debo seguir ? con qué intervalo de tiempo ?
Como tiene ya tanto tiempo, debo tenerla sin bajar a la calle ?
Gracias

Responder

Buenas Luna,

Supongo que tendrás una cartilla. El procedimiento habitual cuando se adquiere una mascota es llevarla al veterinario que hayas pensado para que revise las vacunas que tienen puesta y te indique el plan de vacunación que seguirá.

Un saludo.

Responder

Hola tengo un maltes de 3 meses hemos podido bajarle a la calle este fin de semana por primera vez se ha portada muy bien y le encanta, pero mi pregunta es ¿ Cuanto tiempo es recomendable tenerlo en la calle, un paseo de 1 hora y media esta Bien ?

Muchas gracias.

Responder

Buenas, mañana me traen a mi bichon maltes con 2meses aproximadamente, tengo muchas dudas sobre sacarlo a la calle por lo de las vacunas, ademas a ver si alguien me puede decir si hay que seguir desparasitandolo despues de la primera vez, sobre todo cómo y cada cuánto tiempo, mil gracias de antemano.

Responder

Mi veterinaria no me permitió sacarla hasta tener todas las vacunas recién ahora con cuatro meses puedo sacarla , no a una plaza en alguna vereda limpie que no haya suciedad ya q se comen todo lo q encuentran en el camino. Paciencia y es mejor que esperes a tener todas las vacunas. Espero te sirva mi información

Responder

Hola Jose soy nueva en el foro mi nombre es Monica y dentro de 15 días tendre a Nina mi cachorrita de Bichon. Mi pregunta es con que jabón puedo lavarla ya q estoy confusa puedes decirme si el de biotina del mercadona q dicen q es d «caballo» le ira bien? Como tienen el pelo tan fino y blanco ?es q me han dicho q los q llevan lo del cuidado del color irritan y resecan. Muchas gracias

Responder

Hola tengo un grupo de cachorros 4 de mi buchon maltes nacieron el 26 de diciembre todo ha esta bien pero noto q su pupu es chocolate y un poco abundante esto empezo el dia de ayer y hoy a los 10 a 11 dias lo llevare al veterinario el jueves, es esto nomal?

Responder