Paseo del Bichón Maltés - ElBichonMaltes.es Saltar al contenido
Bichon Maltes | Web dedicada a la raza de perros Bichón Maltés

Paseo del Bichón Maltés

Como todos los perros no tienen las mismas características físicas, la duración de sus paseos dependerán de la raza de la que se trate, así que a continuación nos centraremos en los paseos de ésta raza en concreto, aunque también es aplicable a muchos perros de razas pequeñas y con características similares.
El Bichon Maltes es una raza que no necesita paseos muy largos, ya que debido a su condición física se agotan rápido, así que nunca le fuerces ya que podría ser perjudicial para él. Lo ideal serían sacarle entorno a unos 30 minutos, el tiempo suficiente para que haga todas sus necesidades tranquilamente y que además disfrute del ambiente y se relaciones con algún otro perro.

¿Cuántas veces sacar a pasear a tu bichón maltés?

Otra cuestión que hay que tener en cuenta son la veces que hay que sacarle a pasear. Por lo general se les suele sacar 3 veces al día: a primera hora de la mañana, al mediodía, y por la noche. La más importante de las tres es la salida de por la mañana, ya que el perro ha estado toda la noche sin evacuar sus necesidades, así que lo primero que tienes que hacer al levantarte es sacar a tu perro. Habrá veces que el perro necesitará salir antes de lo que está acostumbrado porque a lo mejor ha bebido más agua durante esa noche, así que si ves que tu perro está inquieto, anda por tu habitación intentando llamar tu atención ya sabes lo que quiere.
Tampoco hay que dejar que el perro se aguante sus necesidades durante mucho tiempo, así que debes repartir estas tres salidas correctamente, de forma que el tiempo que pase entre una y otra no sea demasiado prolongado.
Aunque sigas todos los pasos anteriores habrá veces que tu perro estará agotado y no querrá continuar con el paseo. Algunos síntomas que te ayudan a detectarlo son: el perro busca un lugar donde tumbarse y descansar, y aunque tires de la correa no tiene intención de moverse; si se queda atrasado y no puede seguir nuestro ritmo; o también si su respiración es acelerada y jadea. Así que si llega a cualquiera de estos síntomas lo mejor es parar y dejar que el perro descanse, ya que si no podrá tener consecuencias.
Lo ideal para terminar sería dejar que el perro en estas salidas explore y olfatee el terreno, ya que es algo natural en ellos. Además para estimular al perro deberíamos cambiar los lugares por donde le paseamos, así podrá explorar y conocer nuevos sitios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (14)

Buenas! Tengo un bichón de 3 meses y medio, le saco de 3 a 5 veces al día, si le saco 3 veces es media hora cada vez, si le saco 5 suele ser algo menos… hace sus necesidades en la calle, pero tengo el problema de que sigue haciendolas en casa… algún consejo? cuanto tiempo tardan en acostumbrarse a hacerlo todo en la calle? Gracias! un saludo!

Responder

Es todavía muy pequeño,paciencia,amor,con educación.

Responder

Hola Victor, me suena tu situacion, yo me pase los 3 primeros meses con el en casa que se lo hacia a todas horas en casa.
Lo sacaba paseos de dos horas y no hacia nada o hacia algo y al llegar a casa se lo hacia todo de golpe.
Ten paciencia lo que si me sirvio a mi es sacarlo siempre siempre a la misma hora y por el mismo sitio y un truco que use es que me llevaba bolitas de pienso al paseo, y cuando hacia algo le premiaba, luego en casa cuando hacia algo de pis o caca le decia contundente NO!!! y le encerraba en la cocina unos minutos.
Pero ya te digo, ten paciencia que li lograras el mio ahora cuando he ido de comunion un domingo se ha quedado en casa solo encerrado mas de 10 horas y no se ha hecho nada, eso si, esto no es bueno pero es un dia o dos al año por algun evento, quedate con el hecho de que esta educado bien y sabe que debe hacerlo fuera, pero si se hubiese hecho algo no le habria reñido es mas cuando llegue le premie con chuches y un laaaaargo paseo.
Espero haberte ayudado u saludo y suerte amigo.

Responder

Hola! Yo hice algo parecido, solo que los bichones son sensibles a los gritos más que a castigos y palos, etc. Solamente con gritsrle cada vez no! y despues ignorarle un ratillo aprendió! Eso sí, al ppio te toca sacarle todas las veces que puedas. Yo me lo llevaba hasta comprar al estanco y al domti . Y respetaba sobretodo las tres horas exactas. Negocia en casa para tener unas horas fijas como elegir una hora entre las 8-10, otras entre las 2-4 y otra entre las 9-11. Animo porque te aseguro que a los 2 meses de estar en casa solo se hacia en la cocina. Es importante que aproveches las veces q se hace para dejarle papel mojado de pis o las heces donde no te importe tanto que se lo haga, de esta forma él aprenderá un sitio para poder hacerlo si en alguna ocasion te pasas 10 horas sin volver! Y ninguno de los dos sufrirá! Ánimo porque te espera una aventura muy especial. Es importante conseguir el respeto con respeto!

Responder

Yo tengo una perrita de 1 año que la hemos acostumbrado desde bien pequeña a hacer sus necessidades dentro de casa en una vandeja con un papel de diario , así evitamos sacarla más tiempo a pasear pero eso igualmente lo hacemos ya que és importante para la salut de la perrita.

Responder

Hola, tengo una preciosa perrita de 5 meses que se llama Pipa. Llevamos sacándola a pasear como unos 2 meses y el problema es que cuando quiere hace sus necesidades en la calle pero cuando no, las hace en casa. En casa le ponemos periódico por si acaso para no manchar la madera e incluso ponemos cartón y cuando nos vamos de casa el cartón hay veces que se lo come. Hay veces que cuando se hace sus necesidades en casa si no estamos se las come. No sabemos que hacer. Cuando la sacamos a veces llevamos una galleta como recompensa. ¿Algún consejo? ¿Qué hacer para que no se coma sus necesidades? Gracias.

Responder

A nosotros lo que nos ha funcionado, ensechandole a hacerlo en un lugar donde hemos puesto un pañal (de los que se usan para poner como base) y nuestra perrita se ha acostumbrado a hacerlo allí (al principio les costaba, pero lo cogió rápido), aunque es una opción que sólo usamos en casos en que por una razón u otra no podemos sacarla fuera, o podemos demorarnos un poco en la vuelta a casa

Responder

Nuestra bichona tiene 2 años y la sacamos a la 1 del mediodia y a las 8 de la tarde con
paseos de media hora, por la noche le ponemos un pañal y hace sus necesidades sin ningun problema. Tambien nos va bien el pañal para los dias lluviosos, esto del pañal es un gran invento.

Responder

Mi Bichona tiene 7 meses,la saco de paseo una vez al dia alrededor de 30 o40 minutos,sus necesidades las hace en casa en una bandeja con tierra.Lo que realmente me preocupa es que cuando vamos por la calle se come todo lo que ve incluso las cacas de otros perros.
?alguien sabe lo que puedo hacer para que no se meta nada en la boca cuando vamos de paseo?
GRACIA

Responder

Hola, tengo un maltés de 7 meses, lo adquirí en una tienda para mascotas, y resulta que se come su popó!! No sé qué hacer

Responder

Tenemos un bichon maltés d 1 año y 10 meses y cuando lo vamos a sacar a la calle se esconde, en cuanto nos ve coger el collar desaparece.. mientras le pones el collar gruñe sin llegar a morder y una vez q ya tiene puesta la correa y sale en la calle está encantado.. Hay q decir también q hizo una buena sociabilizacion los primeros meses y no había problema. Pero un día cuando salíamos del portal sin darnos tiempo a reaccionar un perro raza bodeguero se le tiro y mordió en la cabeza cerca de la oreja.. desde entonces es agresivo con los machos q se encuentra en la calle y sobre todo a los perros grandes se le tira.. no sabemos q hacer.. pero aparte d esto disfruta los paseos

Responder

Hola tengo un bichon maltes de cinco meses, los tres primeros meses estuvo en casa ya que no tenia puestas las correspondientes vacunas, entonce hacia sus necesidades en casa en un empapador
no siempre pero poco a poco fue aprendiendo (a dia de hoy todavía se hace pis por la casa) y nose como impedírselo,
otro problema es que cuando vamos de paseo se come todo lo que encuentra intente ponerle bozal pero se lo quita y tengo que ir muy pendiente pues hecha la boca a todo, no es por hambre ya que lo llevo a la calle recién comido .
si alguien me puede ayudar se lo agradeceria

Responder

hola tengo cuatro bichones dos de 3 años y dos de 15 mese, resulta que últimamente se están portando muy mal. se hacen pis por todos lados ellos tienes su sito sin embargo no se porque razón están ensuciando mi sala hasta mojan mis muebles ellos; incluso dormían en mi dormitorio en sus respectivas camas claro pero me hicieron enfadar tanto que opte por sacarlos fuera de casa duermen en la puerta de ingreso están siempre juntos y luego se van a la terraza un rato y regresan. El tema es : se me parte el corazón no verlos dentro de casa pero debo re educarlos. Estaré haciendo bien? que mas debo cambiar? ayúndeme por favor!!!

Responder

Hola. Tengo un maltés de 7 meses, su nombre es Apo. Me cuesta sacarlo a pasear porque se pone muy nervioso, y tira del pretal para volver a la casa. Se asusta cuando ve a otros perros. Hace sus necesidades en una bandeja con un pañal. Mi intension es sacarlo para que trate de disfrutar del paseo, pero se me está poniendo difícil. Alguien puede darme algún consejo? Gracias!

Responder